En el mes
que corre llevare casi seis años escribiendo en este blog. Nació como resistencia a la opresión de un
gobierno que coartaba todo pensamiento critico. En rigor todo empezó a como poder
decir lo que no me era permitido, en los comentarios en Ramble Tamble de Artemio López. En esa época,
aun nos reuníamos los que comentábamos su blog y hasta llegamos a cambiar alguna idea. Había
muchos jóvenes y ya se veía la apuesta al re enamoramiento de la política hacia
los jóvenes. Eso si, pero construyendo un relato que se iniciaba en Laclau y el
populismo hasta llegar a la actual canción de las bombas y los fusilados, (el
cantico debe referir a 1955), los torturados y desaparecidos (se debe referir a
las victimas de la dictadura del 1976) en las que se quedan con toda la
historia del peronismo para vaciar el peronismo.
La misma
historia de aquella época, los gorilas éramos nosotros los peronistas.
En este
blog se pidió que se efectuara el segundo revisionismo histórico, pero hoy el
relato es dominante y salvo Ceferino Reato, nadie habla claramente de lo que
fueron las épocas en las cuales se persiguió al gobierno democrático de Perón.
Y como se suma la violencia política al patrimonio de la decisión de Perón,
como si en aquella época, todo camino elegido fuera valido de suyo para quienes
querían mejorar la patria, según sus propios intereses y convicciones.
Hoy, como
aquel entonces de hace seis años, seguimos mas nacionales y populares que nunca, mas firmes en la
defensa del pensamiento critico y convencidos de que las verdaderas épicas se
escriben de abajo hacia arriba, no desde el poder hacia abajo. Los pueblos en
la historia pueden diferenciar la inclusión en la participación política de los trabajadores, como
lo fue el 17 de Octubre, a un plan trabajar o a un subsidio universal por
hijo. La diferencia entre darle el voto femenino a la política y el matrimonio
civil de las parejas de hombres/hombres y mujeres/mujeres.
Hay cosas
que solo podemos escribirlas y dejarlas escritas para que no se roben el
futuro. Este pensamiento único que homogeniza el discurso político, pasara como
todo, y como decía el titulo de un poema Cesare Pavese: “Vendrá la muerte y tendrá
tus ojos”.
1 comentario:
Feliz Cumpleaños, Maestro
Yukio
Publicar un comentario