¿Aceptaran
los metrodelegados del subte lo que la UTA estaría en condiciones de aceptar? ¿Alcanzaría
con que una vez firmado el acuerdo, trabajo no homologara el aumento por ser muy
por encima de la pauta salarial que estableció la Presidenta para la economía en potencia? Entre
las múltiples razones que tiene el conflicto de subte y tener a Macri como
chivo expiatorio, es evidente que para el gobierno la solución concreta del problema, excede el marco del monstruo bicéfalo que hay bajo tierra: UTA y Metrodelegados. Seria mejor que Macri
metiera la mano en el asunto, por lo que Metrovías denunciada por Bossio de la Ansses por triangular contrataciones, nos haría llegar a la conclusión: ¿Deben suponer que la gente es tan pelotuda que cree que eso es cosa del Mauri? Pero es
seguro que tomar una decisión es imposible para el gobierno, ya que la situación
es mear contra el viento y esta claro que desde la acción siempre quieren la
foto del triunfo.
¿Porque debe
estar el Gobierno de la Ciudad?. Es fácil entender que el dinero del subsidio, concordante que le
hicieron el traspaso a la ciudad, no lo cobra más Metrovías. Que aun cobrándolo
Metrovías, interpósita persona el 50% (Paso de mano a la ciudad con reducción del mismo) para pagar el
aumento de sueldos, el aumento tan loco del que hablan hecho por el Mauri de la
tarifa, no alcanzaría para dar el aumento de la paritaria a Metrovías, o hay
que aumentar el subsidio, cosa que no van a hacer, o volver a aumentar la
tarifa, o que si lo subsidia la ciudad gaste mas por lo tanto aumente impuestos o disminuya servicios. De estas tres opciones eligen
como es costumbre todo. La cuestión es que el Mauri sea culpable.
El grupo
Roggio también es responsable de Cliba que tiene parte de la recolección de
Residuos en la misma ciudad, por lo que nos preocupa la falta de comunicación
con el gobierno de la ciudad. O si no es comunicación en el caso de los subtes
esta decididamente sostenido por presión del gobierno.
Los
metrodelegados piden el 28% de aumento salarial, pero Metrovías asegura que
tiene una suma superadora. ¿ Porque no la da? Obviamente es que necesitan del
subsidiador para hacer efectiva la propuesta. Porque por lo general las
paritarias son entre empleador y empleado, sino las empresas tercerizadas
deberían participar en todos los convenios colectivos de trabajo como cámara,
ya que no podría aplicar un convenio o dar un aumento sin la conformidad de la
empresa de la actividad principal o la dadora de trabajo.
Esta
cuestión que no se le debe escapar a Tomada, es lo que hace todo el verso una
Tomada de pelo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario