DEL VODEVIL A LA PENSION DE DON NICOLA EN UN SOLO ACTO: LO COMICO COMO RISIBLE Y SIN PIEDAD CON EL PUEBLO.
Me ha llamado mucho la atención que los últimos post de este blog nacieran con cierto magnetismo cómico. Ya no es hilaridad ciertas actitudes de los gobernantes, es comicidad. La risa, el intento de provocar risa en el eventual lector me lleva a preguntarme qué es lo que me sucede que he comenzado a descreer en lo que está ocurriendo en la realidad de mi país. No menos preocupado por el asunto, pues ya las cosas que hacen Kirchner y su entorno me da risa, porque es vodevilesco y sobreactuado es que recordé que cuando estudiante había estudiado el fenómeno de la risa y que un autor de nombre Henri Bergson, nacido en 1859 en Paris y muero en Paris en 1941 había escrito un libro llamado LA RISA (LE RIRE). Me causo mucha impresión, y fue que buscando en la net el libro me lo volví a leer y pude rescatar este fragmento muy esclarecedor de lo que me estaba pasando con la risa que me provocan las acciones de gobierno tal las presentan los Kirchner. Algo que no pude dejar pasar y que ahora lo trato de explicar ya no por mi propio discernimiento, sino por dejar hablar un poco a Henri Bergson:
COMO ANESTECIAR EL CORAZON DE UN PAIS DE LA BRONCA A LA INDIFERENCIA, DE LA INDIFERENCIA A LA RISA. LA ANALOGIA DE LO COMICO SEGÚN ESTE BLOG.
FRAGMENTO DEL CAPITULO UNO DE LA RISA DE HENRI BERGSON
I
He aquí el primer punto sobre el cual he de llamar la atención. Fuera de lo que es propiamente humano, no hay nada cómico. Un paisaje podrá ser bello, sublime, insignificante o feo, pero nunca ridículo. Si reímos a la vista de un animal, será por haber sorprendido en él una actitud o una expresión humana. Nos reímos de un sombrero, no porque el fieltro o la paja de que se compone motiven por sí mismos nuestra risa, sino por la forma que los hombres le dieron, por el capricho humano en que se moldeó. No me explico que un hecho tan importante, dentro de su sencillez, no haya fijado más la atención de los filósofos. Muchos han definido al hombre como "un animal que ríe".
Habrían podido definirle también como un animal que hace reír porque si algún otro animal o cualquier cosa inanimada produce la risa, es siempre por su semejanza con el hombre, por la marca impresa por el hombre o por el uso hecho por el hombre.
He de indicar ahora, como síntoma no menos notable, la insensibilidad que de ordinario acompaña a la risa. Digiérase que lo cómico sólo puede producirse cuando recae en una superficie espiritual lisa y tranquila. Su medio natural es la indiferencia. No hay mayor enemigo de la risa que la emoción. No quiero decir que no podamos reírnos de una persona que, por ejemplo, nos inspire piedad y hasta afecto; pero en este caso será preciso que por unos instantes olvidemos ese afecto y acallemos esa piedad. En una sociedad de inteligencias puras quizá no se llorase, pero probablemente se reiría, al paso que entra almas siempre sensibles, concertadas al unísono, en las que todo acontecimiento produjese una resonancia sentimental, no se conocería ni comprendería la risa. Probad por un momento a interesaros por cuanto se dice y cuanto se hace; obrad mentalmente con los que practican la acción; sentid con los que sienten; dad, en fin, a vuestra simpatía su mas amplia expansión, y como al conjuro de una varita mágica, veréis que las cosas más frívolas se convierten en graves y que todo se reviste de matices severos. Desimpresionaos ahora, asistid a la vida como espectador indiferente, y tendréis muchos dramas trocados en comedia. Basta que cerremos nuestros oídos a los acordes de la música en un salón de baile, para que al punto nos parezcan ridículos los danzarines. ¿Cuántos hechos humanos resistirían a esta prueba? ¿Cuántas cosas no veríamos pasar de lo grave a lo cómico, si las aislásemos de la música del sentimiento que las acompaña? Lo cómico, para producir todo su efecto, exige como una anestesia momentánea del corazón. Se dirige a la inteligencia pura.
¿No es Moreno, risible, aunque de miedo? , ¿No es el manierismo de D`Elia risible?, ¿la fellinezca conducta de Etchegaray risible?, ¿la incondicionalidad fiel de Borocoto al Frente para la Victoria risible? , ¿No es Cristina mandando a callar la cornetita, risible? ,¿ no es Aníbal Fernández hablando risible?,¿ no es Florencio Randazzo, risible cuando denosta argumentalmente a todos?, ¿no es Bielsa risible?, ¿no era Juez como Kichernista risible?, ¿no es la hormiguita Ocaña tan fiel que denuncia a sus pares por corruptos risible?, ¿no es risible la dictadura en Santa Cruz?,¿ no es risible pretender darle el algún premio a la paz a Hebe Bonafini?,¿ no es risible el kichnerismo de la ultima hora del negro Díaz Bancalar?i, ¿no es risible la chapa de peronista de la resistencia al matrimonio Kirchner que le da Kunkel, y se puedo recibir de abogada durante la dictadura, (mas bien que oculta no estaba)?.¿No es risible que anuncia lo ya anunciado y lo seguirá anunciando porque no tiene nada que anunciar pero anuncia? ¿No es risible que ya sepamos ante cualquier emergencia que la culpa es de cualquiera pero no de ellos? Al final todo es cómico