27 abril 2013
CONTRA CUALQUIER FORMA DE OPRESION
ENVIO
Id, cantos míos, al solitario y al insatisfecho,
id también al que tiene los nervios deshechos, al esclavo de las convenciones,
mostradles el desprecio que siento por sus opresores.
id como una gran ola de agua fría,
mostradles mi desprecio por los opresores.
Hablad contra la opresión inconsciente,
hablad contra la tiranía de la falta de imaginación,
hablad contra las trabas.
Id a la burguesa que se está muriendo de tedio,
id a las mujeres de los suburbios.
id a los espantosamente casados,
id a aquellos cuyo fracaso está oculto,
Id a la desgraciadamente casada,
Id a la esposa comprada,
id a la mujer impuesta.
Id a aquellos de lujuria exquisita,
id a aquellos cuyos delicados deseos son frustrados,
id como plaga contra la estupidez del mundo;
id con vuestro filo contra esto,
reforzad las cuerdas sutiles,
llevad confianza a las algas y los tentáculos del alma.
Id amigablemente,
id con palabras sinceras.
Estad ávidos por hallar nuevos males y un nuevo bien,
estad contra todas las formas de opresión.
Id a aquellos que están embotados por la madurez,
hacia aquellos que han perdido su interés.
Id al adolescente que es sofocado en familia...
¡Oh! ¡Cuán asqueroso resulta
ver tres generaciones en una misma casa reunidas!
Es como un árbol viejo con renuevos
y con algunas ramas podridas que ya se caen.
Salid a desafiar la opinión popular,
id contra esta servidumbre vegetativa de la sangre.
Estad contra cualquier clase de opresión.
Ezra Pound
EN CUERO POR SER PELOTUDOS
Vamos a trazar
paralelos, por casualidad escuche Todos en Cuero por radio Nacional el viernes
a la noche. Ahí se tocaba el tema del Borda. Como se sabe en este blog tratamos
no de defender a Macri, que mal me tiene sin cuidado su destino político, pero
si el estilo de este periodismo milicastrante que es capaz de decir cualquier
cosa, y eso si, si les contestan es por
intolerancia y falta de dialogo. De Montenegro se dijo directamente hijo de
puta. De Macri y en reiteradas oportunidades : imbécil. Sin contar los
adjetivos para la política y destacaron a la Policía Federal, como ejemplo, sin
dejar constancia la zona liberada del Militante del PO cuya sentencia recayó en
Pedrazza, las muertes del parque Indoamericano, de las que nadie hablo más,
entre otras, sin contar las sucesivas purgas desde Cromañón a la fecha por corrupción
o vínculos con la prostitución, la trata y los estupefacientes, que inicio
Nilda Garre. Pero vamos a pensar que la Presindenta con el dólar está haciendo que la permite catalogar como estúpida
imbécil, supongamos que Lorenzino, Gils
Carbo, Rossi, Diana Conti son uno hijos de puta entre otros, creo que este
aporte no es periodismo militante sino bronca.
Y puede ser que
sigamos así, quizás los muchachos quieran una guerra civil, ya que apenas
multaron a Macri por no querer cumplir un fallo de la justicia, por un amparo,
que el gobierno acaba de aprobar su finiquito para su seguridad. ¿Por qué Macri
tiene que seguir con otras reglas de Juego? En realidad los chicos de Todos en
Cuero son unos pelotudos, no tengo adjetivos. Y más que descamisados son nabos.
Mis epítetos son
solo virtuales, cámbielos si u quiere por otros que no demuestren agresión, se
sugiere…..
26 abril 2013
EL RESPETO A LA DIVERSIDAD Y LA PROPIA CULTURA
¿CUANDO PERDIMOS VALORES UNIVERSALES?
Copiado del elmundo.es
DERECHOS HUMANOS | En Baghdis, la provincia 'española'
Ejecutan en público a una mujer acusada de adulterio en Afganistán
Una manifestación de mulás en Qala-e-now, en una imagen de archivo. | Mònica Bernabé
- En Afganistán es delito mantener relaciones sexuales fuera del matrimonio
Una mujer de unos 20 años fue ejecutada en público esta semana en la provincia de Badghis, donde el grueso de las tropas españolas se encuentran destinadas en el noroeste de Afganistán, después de que los líderes de la comunidad la acusaran de adulterio. El propio padre de la joven disparó el gatillo que acabó con su vida, al considerar una ofensa para el honor de la familia que la muchacha fuera en teoría infiel a su marido.
En Afganistán es delito mantener relaciones sexuales fuera del matrimonio, y está penado con hasta quince años de cárcel. Pero en este caso no existen testimonios que corroboren que la mujer realmente fuera infiel, según ha destacado un líder provincial que solicitó que se mantuviera su anonimato. "El padre de la chica huyó tras matarla", el jefe de policía de Badghis, Sharafuddin Sharaf, explicó a ELMUNDO.es por teléfono desde la capital provincial, Qala-e-now, y aseguró que continuarían buscándolo para detenerlo.
Los hechos ocurrieron en la localidad de Kukchai, en el distrito de Ab Kamari, que es uno de los más tranquilos de la provincia y cuya seguridad depende de las fuerzas afganas. Las tropas españolas nunca tuvieron allí presencia permanente, y transfirieron la responsabilidad del distrito a los efectivos afganos hace más de un año.
La joven ejecutada se llamaba Jalima Fazla Ahmad, estaba casada y tenía dos hijos. Según la versión de las autoridades locales, la muchacha se ausentó de su casa dos días, aprovechando que su marido estaba trabajando en Irán, y se fue con un hombre que no pertenecía a su familia. Su padre la encontró, y la llevó de vuelta a casa. Y entonces los líderes de la comunidad, actuando con total impunidad y saltándose la legislación afgana, decidieron que la chica debía pagar con la muerte el hecho de haberse ido del hogar. Convocaron a los vecinos de la zona, y su padre abrió fuego contra ella ante la mirada de todos. Se desconoce la suerte del hombre que en teoría estuvo con la joven las dos jornadas que se ausentó de casa.
"En nuestra cultura, no se acepta el adulterio", el jefe provincial de policía intentó justificar la reacción del padre de la muchacha, aunque la desaprobó ya que el hombre se tomó la justicia por su mano. Por su parte, el responsable de la Policía Local en el distrito de Ab Kamari, Qamaruddin, aseguró que los talibán influyeron en la comunidad para que castigara a la muchacha de forma tan drástica. Sin embargo, el jefe del Consejo Provincial, Majid Khan, lo desmintió, y aseguró que dos mulás de la zona y el padre de la joven fueron quienes decidieron ejecutarla en público para mantener el buen nombre de la familia.
El sistema judicial en Afganistán es completamente corrupto e inoperante, y en las zonas rurales, casi inexistente. El año pasado fuentes de la Agencia de Cooperación Internacional de Estados Unidos (USAID, en sus siglas en inglés), que trabaja en Badghis en la mejora del sistema judicial, reconocían que los jueces de la provincia desconocían la legislación afgana, e incluso la ley islámica.
De hecho, en la mayoría de los casos los líderes de la propia comunidad son quienes deciden cómo resolver posibles conflictos, de manera que las mujeres siempre suelen salir mal paradas. Por una parte, porquesiempre son hombres quienes toman las decisiones. Y por otra, porque no se tiene en cuenta la presunción de inocencia. Si una mujer se ausenta de casa, ya se da por hecho que ha cometido adulterio. En Afganistán se considera adulterio mantener relaciones sexuales fuera del matrimonio, aunque el hombre y la mujer no estén casados.
Copiado del elmundo.es
25 abril 2013
NO PUEDEN PARAR DE CONFUNDIR PARA GOBERNAR
la verdadera cara del gobierno
Allá por el año 2006 y cuando el Kirchnerismo no había decido ir por todo, los que participábamos de Ramble Tamble nos reuníamos para charlar de política. Había un buen nivel y bastante heterogeneidad del pensamiento como para hacer amenas las charlas políticas aunque no todos eran peronistas. Poco a poco la cosa paso de ser un debate de ideas a una conformación light de la descalificación que hoy es norma en la sociedad política argentina. De cuyo ejemplo podemos poner desde el Barba Gutiérrez, Diana Conti, Aníbal Fernández, etc., etc.
Allá por el año 2006 y cuando el Kirchnerismo no había decido ir por todo, los que participábamos de Ramble Tamble nos reuníamos para charlar de política. Había un buen nivel y bastante heterogeneidad del pensamiento como para hacer amenas las charlas políticas aunque no todos eran peronistas. Poco a poco la cosa paso de ser un debate de ideas a una conformación light de la descalificación que hoy es norma en la sociedad política argentina. De cuyo ejemplo podemos poner desde el Barba Gutiérrez, Diana Conti, Aníbal Fernández, etc., etc.
Por aquel
entonces y viendo como las cosas obvias se hacían parte del gusto, por lo tanto
en defensa del interés individual, hasta lo ilógico debía ser aceptado como
parte de la diversidad del pensamiento, yo avisaba que la batalla final iba a ser por el significado (meaning en inglés).
Hoy los que nos levantamos temprano y asistimos al final del cierre del debate
de la democratización de la democracia, perdón, la democratización de la
justicia. Vimos con estupor que se libraba una batalla por el significado.
Hasta cada uno en su discurso tiene la razón parcial, pero nunca un valor que
pueda ser aceptado por la mayoría. Y mi posición no es de tibio, solo que vi a
una diputada Salteña decir que con la ley de medios se iba a cercenar las
libertades individuales, (es cierto no se cercenaron, sino que aumento la
oferta de medios en manos del gobierno, Moreno priva a los diarios de los
avisos de las ofertas de los súper a su antojo, y la pauta publicitaria se
asigna a antojo) por ende verdad a medias. Dijo también que lo de Irán que se
iban a parar los botones rojos! y es cierto, no se pararon, pero Irán tampoco aprobó
su parte del acuerdo. Nadie dijo que con YPF no iba a ir mal y que con Aerolíneas
tampoco se resolvió la propiedad de la empresa. Es decir, cualquiera que se la
ley y apocalíptico que sea el anuncio de su desastre no fue así, pero tampoco sirvió
para resolver lo que se enunciaba. Es ambivalente, como que el diputado Olmedo
del Pro, sea homofóbico, proclive a la Castración de los acusados de violación y
simplemente aliado a la hora de conseguir mayorías.
La ideología es
el opio de los pueblos deberá decir Agustín Rossi para convencer a la tropa.
Antes de ayer y
ayer la diputada Comelli comento que la apretaban, y está claro que los que la
apretaban eran los del FPV tal cual se
vio esta mañana cuando voto absteniéndose al art. 2 de mamotretiproyectodeley.
Ya nadie puede
conducir, ni oponerse, y aunque el oficialismo parece más acertado, ya no marca
más agenda. Ya que la agenda de hoy no será la aprobación de la ley sino su
falta de respeto por los reglamentos de congreso y la Constitución Nacional.
Acto seguido la corrupción administrativa aumenta la posibilidad que cualquier
tipo de corrupción sea posible, ante los que harían cualquier cosa para
conseguir su objetivo.
Si Heidegger viviera
y hablara castellano nos diría que el poder poderasea. Es inimaginable un poder
que no quiera asentarse como poder absoluto. Por lo tanto, lo que sí está claro
como paso previo y metafísico que no hay que democratizar el poder, sino hay
que democratizarse según un sistema donde el poder no pueda enseñorearse con
todo.
Este simple
aporte de significado vale para todo. No nos queda más remedio que admitir que
al gobierno no le interesa eso. Por eso tiende a convertirse en tiranía.
AL fundamentarlo
queda claro que mi reflexión no es golpista, por el contario es decir, como no
va a ser tiránico un poder que no reconoce, en todos los casos que un poder en
democracia se basa en un sistema. La ruptura del sistema es la consecuencia
directa de la falta de respeto del poder sobre el poder de las minorías.
Ahora que vengan
los juristas y arreglen el tema. El significado de democracia es el poder en
manos de todos, no una vez que votaron el poder soy yo.
24 abril 2013
PARA QUE ESCRIBIR LO QUE ES PUBLICO Y NOTORIO
INTERNACIONAL / ARGENTINA
El presunto testaferro de Néstor Kirchner ganó 166 euros por minuto
Día 24/04/2013 - 01.34h
Los ingresos de Lázaro Báez proceden de la
adjudicación de 54 proyectos de obras públicas,
según un diario argentino
El escándalo continúa. Una vez que se empieza
a tirar de la manta resulta difícil no desnudar el
cuerpo del presunto delito. La red de lavado
de millonesde euros y fuga de capitalesque salpica de lleno a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y a su difunto marido, así como a miembros de su Gobierno (el ministro de Planificación Julio De Vido) tiene un capítulo nuevo.
A la investigación difundida por el periodista Jorge Lanata en el programa PPT (Periodismo Para Todos) le siguió este martes una información del diario «Clarín» donde se calcula el multimillonario capital amasado, minuto a minuto, porLázaro Báez, supuesto testaferro, socio, empleado o amigo de la familia Kirchner que estaría detrás de la organización delictiva.
Báez, ex chico de los recados de Néstor Kirchner y actual empresario de la construcción, con negocios en el sector petrolero, medios de comunicación y, entre otros, alquiler de jets, ganó 1.134 pesos por minuto (unos 166 euros al cambio oficial) entre el año 2004 y 2011. Los ingresos resultan, según el informe del matutino, del dinero obtenido tras la adjudicación de cincuenta y cuatro proyectos de obras públicas por valor de 4.754.647.240,96 pesos.
Esta suma, naturalmente, corresponde a dinero en blanco y exclusivamente al sector del ladrillo. Del resto no hay elementos para hacer las cuentas con precisión, pero se estima, según testimonios de uno de los confidentes que presuntamente trabajó para Báez, que su fortuna no bajaría de los cinco mil millones.
Un ex alto cargo de Santa Cruz recuerda que «ganó todas las licitaciones»
Eduardo Arnold, exvicegobernador de Néstor Kirchner, recuerda que Báez «ganó todas las licitaciones» durante la Gobernación de Kirchner a la que perteneció. De ser un don nadie «(Néstor) le puso de gerente general del Banco de Santa Cruz»; a partir de ahí, recuerda en PPT, se produjo «un crecimiento llamativo» y empezó a «comprar todo».
Vínculos con la mandataria
La diputada del Ari Mariana Zuvic recuerda que «en seis meses, de 2007 a 2012 compró 182.000 hectáreas. Pagó al contado 28 millones de dólares», pero «de 2010 al año corriente adquirió otras cinco estancias (fincas). En total es propietario de 250.000 hectáreas» en Santa Cruz.
Los vínculos entre Lázaro Báez y la presidenta de Argentinacontinuaron tras la muerte del expresidente. Además de ser el constructor y custodio del mausoleo donde reposan los restos de Néstor Kirchner, en uno de los hangares de su propiedad-según revelo el programa PPT- se hace el mantenimiento de uno de los aviones oficiales de la Presidencia de Argentina.
23 abril 2013
COMO HACER UN PAIS POBRE Y ABURRIDO
LA DIALECTICA MAL APLICADA
Estamos en el Síndrome
de Miami. En política también está el deme dos. ¿CTA? Son dos, ¿GGT? Son dos, AMIA, son dos, ¿UIA? Son dos, ¿mesa
de enlace?, tengo los agropecuarios pymes y son dos. Le informan que Embraer
pago coimas y luego alguien, no se quien dice, no se pagaron coimas. Ud. dice
que es inconstitucional la reforma judicial es golpista. De fondo es de nuevo
eludir ser atacado por la teoría de los
dos demonios y ser uno. En realidad no ha habido jamás dos demonios.
Pero con este
panorama es imposible pensar nada. Si uno llega a decir que existe la ley de la
gravedad saldrá Rossi o Aníbal Fernández a decirnos imbéciles porque los
ascensores suben. El respeto a la diversidad derivo en el minga y el
pensamiento adecuado una cuestión de punto de vista.
No intento ser crítico,
digo, que si con la construcción de un modelo dual y polarizante se quiere
construir un país, estamos más que jodidos.
16 abril 2013
LA MUERTE DE UN GIGANTE
TODO LO QUE TOCAN LO DESTRUYEN
Los hechos
referidos a la inundación en la ciudad de La Plata, dejaron de lado el incendio
en la destilería de YPF cercana a esos hechos.
Hablando ayer con
personas afectadas a tareas de YPF, en un momento, comentaron, que se estaba por
dar la alerta de evacuar la ciudad. Cosa que hubiera sido imposible por el agua
que sobraba y la espuma que faltaba en el incendio.
También se
comenta que los plazos fijados por Galuccio son de carácter incumplible a fin
de normalizar la planta, por lo que se supone que o limitan el uso de la nafta
o la importaran más con las consecuencias para la balanza comercial.
Entre los
desaparecidos y muertos en La Plata, que nos sumieron en dolor, no se incluye
la muerte de la añeja destilería de YPF.
14 abril 2013
ARTICULO DE ABC ESPAÑA
GENTE
Cristina Kirchner y la herencia secreta de su difunto marido
CARMEN DE CARLOS / CORRESPONSAL EN BUENOS AIRES
Día 14/04/2013 - 00.29h
Un libro revela cómo la presidenta se hizo
con el patrimonio oculto fruto de la corrupción «K»
Franco Lindler le sigue los pasos al «kirchnerismo»
desde hace ocho años. En ese tiempo, trabajando
para la revista «Noticias», logró hacer acopio de
un jugoso material periodístico. Con este bagaje se animó a escribir un libro que califica como «la primera biografía política y emocional no autorizada» de la presidenta de Argentina. El título ilustra buena parte del contenido: «Los amores de Cristina». En él descubre la obsesión de la viuda de Néstor Kirchner por localizar una fortuna oculta que su marido tenía detallada en «diez libretas». También describe el patrón de hombre que le gusta a la protagonista de esta historia, su relación, a veces turbulenta, con su «socio y compañero de toda una vida» y otros detalles picantes.
Amantes, favoritos, dinero, negocios y poder son los ingredientes que forman la vida de una «mujer de carácter, con personalidad», advierte su autor. Esas mismas características se repiten en los hombres que elige en política. El problema, asegura Lindler, es que la pasión o el capricho «le duran poco porque termina desencantada de ellos».
Existe un diálogo entre el actual vicepresidente, Amado Boudou, y un banquero, Jorge Brito, al que la jefa del Ejecutivo había enfilado convencida de que estaba detrás de una «corrida cambiaria» para desplomar el peso. «Contale a la presidenta que no tengo nada que ver con eso», le pide el banquero a Boudou. «No te hagas problema –le reponde el vicepresidente–. Hablo con la mami y lo resuelvo», relata el autor. Lo que no sabían los interlocutores es que los teléfonos estaban intervenidos y «la mami» escuchó el diálogo. «Fue el principio del fin de Boudou», asegura Lindler.
Los rumores sobre un posible idilio entre la número 1 y el número 2 del Gobierno argentino corrían como la pólvora en Buenos Aires, pero hasta ahora nadie se había atrevido a recogerlos en un libro. «El gobernador de la provincia de El Chaco, Jorge “Coqui” Capitanich, estaba convencido de que sería el elegido para acompañar a Cristina en las elecciones como vicepresidente. Se enteró un par de horas antes de que la presidenta hiciera el anuncio de que sería Boudou».
Decepcionado, le confesó a un periodista: «La política tiene lógica. Lo de Boudou como vicepresidente no, pasa por otro lado». El comentario le sirve a Franco Lindler para interpretar que «Capitanich reconocía que entre ellos había algo más». Lo curioso de este asunto es que Boudou tenía y tiene novia. «Supongo que no dio crédito», dice para justificar que Agustina Kämpfer siga con el exfavorito de la presidenta.
«Se mezclan las haciendas»
Los validos de la reina de la política son diferentes a los favoritos con los que se le atribuyen relaciones sentimentales, aunque en ocasiones, según expresión argentina, «se mezclan las haciendas». Las infidelidades a las que apunta «Los amores de Cristina» son recíprocas. Esto es, como los Reyes Católicos, tanto monta, monta tanto… «Yo no puedo demostrar que existieran, pero facilito todos los datos para que el lector saque sus propias conclusiones», comenta el autor. En este escenario, Lindler recoge la confesión de la última amante de Kirchner, Miriam Quiroga. La entrevista la publicó en la revista «Noticias» poco tiempo después de morir el expresidente. Chismes aparte, el valor añadido de aquel reportaje, en el fondo, era otro. «Creo que habló porque quería mandar un mensaje. A Cristina le fueron con el cuento de que era la amante y ordenó que la despidieran. Hasta su muerte era una persona clave para Kirchner, su secretaria personalísima. Le organizaba la agenda, las citas… Era la puerta para verle», asegura Franco antes de dar el dato que le habría garantizado inmunidad a «la otra» de Néstor Kirchner: «Se quedó con dos agendas manuscritas». Las «libretas» guardan los secretos de Kirchner, «escribía en diminuto y con tinta negra». Decía que así el otro no podía ver lo que anotaba y, además, «no me las pueden hackear». En ellas, continúa el autor, están «todos los arreglos, negocios, intercambios y acuerdos comerciales. Por eso –tras su fallecimiento– Cristina y su hijo Máximo estaban desesperados por encontrarlas». Llegado ese punto, la presidenta quería reclamar «el patrimonio oculto, la herencia que consideraba propia y no encontraba».
Máximo Kirchner localizó «ocho cuadernitos, pero le faltan dos, los que tiene Miriam Quiroga guardados en una notaría», advierte. «Con ese material, recuperado por Máximo, Cristina les fue pasando factura a algunos de los amigos y socios de su marido. Los que se resistieron o no lograron convencerla con aquella expresión de ‘‘esto lo arreglé con Néstor” fueron cayendo en desgracia». Es el caso de Rudy Ochoa, exchófer de Néstor Kirchner. Convertido en multimillonario y empresario de medios de comunicación de la noche a la mañana, «le han retirado las subvenciones estatales y, como otros, ya no es persona grata».
10 abril 2013
LA PELEA POR EL EMPATE TECNICO
¿LAS MUERTES COMO INDICE DE LA INTOLERANCIA?
La pelea parece
absurda pero deberemos entender que semejante ensañamiento con los muertos es
parte de una jugada política.
Realmente el
empate en 51 entre los muertos de Once y los muertos de la inundación en La
Plata, le traerían a la presidenta la horrible molestia de recordar los
guarismos cada vez que se los nombre.
De hecho se convirtió
en cruzada nacional que Scioli tuviera más muertos, no Bruera, ya que Bruera
con todas sus innovaciones inmobiliarias apenas es un intendente, que será borrado
de los listados de actos oficiales y pompas gubernamentales.
Scioli planteo
sensatamente la cosa, día de fallecimiento, diagnostico de muerte y ocasión, así
se suma. Pero por las redes sociales fueron cien, ciento sesenta y a cada rato la suma seguía. Siendo posible
como que fueran 200 más o ninguno más. Porque la necesidad del dato era
imposible.
Ahora hagamos una
diferenciación:
La muerte
ocasionada meteorológico se basa en la corrupción (supuesta) de Bruera (quien recibió
las fondos para hacer las obras hidráulicas) y un fenómeno meteorológico terrible
e inusitado en la historia del servicio meteorológico para la zona, que revelo
la incapacidad del Estado, sean este nacional, provincial o municipal para
asistir en emergencia al menos al mayor número de gente en problemas.
La muerte ocasionada
en Once se basa en la corrupción, en especial
con el abandono del material rodante y las vías, por negligencia y por
un accidente totalmente evitable.
Que le consigan a
Scioli 200 muertos más a causa de la inundación no pueden tapar el desastre que
comprometió las 51 vidas de Once con la irresponsabilidad de hallar un cuerpo
en los escombros y del cual la Sra. Guardo Silencio.
En este te moje
la oreja, van perdiendo.
08 abril 2013
FEINMANN EL ORTIVA
LA CACATUA PROCER
Feimann el
apocalipsis es tu programa de TV, el Apocalipsis es la guerra entre los 51 de
La Plata contra los 51 de Once. El apocalipsis es que parezca que uno tenga que
defender a Macri por aceptar que vos no digas la pelotudez que te viene en
gana, amparado por la pantalla intelectual que te da el Canal Encuentro donde
cobras como un bendito. El apocalipsis es quedarse sin nafta y más si algún pelotudo
de TU gobierno decide racionalizarla. El apocalipsis es para los intelectuales
de bajos recursos ver los libros y no tener divisas para comprarlos, ni poder
viajar al exterior porque la Afip te considera sin recursos o directamente se
te queda con tu pago en tarjeta del 15%
que ahora es 20% (doy fe porque me ocurrió a mi). Apocalipsis son las trabas de
la AFIP para devolverte la guita que se queda y que como un proxeneta del
dinero, Etchegaray muestra como recaudación en aumento, cuando es despojo. Apocalipsis
es imaginarse el invierno sin gas, o para calefacción o para que funcionen las
pocas industrias que dejan en pie. Apocalipsis es Democratizar la justicia,
cuando más correctamente seria Constitucionalizar la democracia berreta que
quieren practicar. Apocalipsis es la confrontación inútil. Apocalipsis es el
cuervo laroque, bien así en minúsculas, manejando la campora. Apocalipsis es la
puta costumbre del oscurantismo nazi en que se cubren en la diversidad del pensamiento cuando la verdad les toca el orto,
ya que una hez verde es una hez verde. Si tiene rojo, es sangre y si esta
amarillenta es moco. Pero la hez sigue siendo verde por mayor cantidad de pus.
Y valga el ejemplo de vuestro apocalipsis. Apocalipsis es no tener un plan de emergencias,
ni aun habiendo sido procesado, condenado, preso y liberado un Plan de Fuego
para los bosques que realmente tenga aviones hidrantes y apague el fuego.
Apocalipsis fue para las víctimas de once no tener vías solo por subsidiar el
pasaje. Te faltaría decir que murieron mal pero viajaban barato. Apocalipsis es
considerar al salario capaz de imponerle impuesto a las ganancias. A Machinea
lo entiendo no es peronista, ¿pero vos, no la vas de nacional y popular?
Apocalipsis es los juicios a los jubilados, las mineras que se llevan todo, el
juego de Cristóbal López, los paros
docentes, el tope que pretende tu
gobierno a las discusiones salariales en paritarias libres. Apocalipsis es la
bolsa de Uberti, la recaudación de Capaciolli, el anillo de Oyarbide, como lo
ayudaron a escapar a Antonini Wilson, Jaime, los aviones, el déficit de aerolíneas,
que será de bandera, pero por ahí sale más barato hacer rutas adentro para que
no haya accidentes fatales. Pero no hay ni nafta ni gas oil, así que más bien
MIERDA. Apocalipsis es la ley de medios que no deja medios tarados todos los días
con noticias cada vez más truchas. Apocalipsis es que no des cuenta de la corpo
mediática contra la corpo oficialista haciendo ambos las suyas. Eso demuestra
que no sos un tipo inteligente si no podes distinguir entre ambas. Apocalipsis
es en travestismo neo revisionista de la
historia donde todos los próceres eran revolucionarios, y apoyados por los
pobres. Más cuando uno se entera que en la campaña del norte se da nacimiento a
la guerra de guerrillas. Apocalipsis es creer que los argentinos aprendimos la
historia en Pepín Cascaron o el libro gordo de petete. Apocalipsis son ustedes,
más que apocalipsis, son Atila, donde pisan no crece más el césped. Y atrás de
su gestión van dejando cadáveres, Fuente Alba, Mariano Ferreyra, los muertos
por la sensación de inseguridad, los 51 de once y los 51 de la inundación de La
Plata, que me vas a decir que Scioli no es tuyo? Que Mariotto lo temes
cuestionado? Que a Bruera (el delfín de De Vido como intendente) no lo aceptas
por corrupto? Tomatelas fíjate si podes ver ir al Shopping Dot y como hacia Chávez
decís EXPROPIESE y chau Macri, se acabó el problema
Feinmann porque
no cambias el micrófono por un bidet a ver si se te blanquean los dientes. Apocalíptico.
04 abril 2013
HOT DOG EFFECT
DE INFOBAE
04-04-13 | POLÍTICA
Líder de La Cámpora
pidió "parar la pelota"
y bajar el nivel de
confrontación
Andrés Larroque consideró que hay que disminuir las peleas tras las inundaciones.
Acerca de los destrozos producidos, señaló: "No es una cuestión para analizarlo
desde el punto de vista político, acá hay que laburar"
Acerca de los destrozos producidos, señaló: "No es una cuestión para analizarlo
desde el punto de vista político, acá hay que laburar"
Crédito foto: Télam
El dirigente de La Cámpora, Andrés Larroque, solicitó hoy bajar el nivel de
confrontación política y señaló que la urgencia ahora es ayudar a los
damnificados de las inundaciones.
confrontación política y señaló que la urgencia ahora es ayudar a los
damnificados de las inundaciones.
El diputado se refirió a la asistencia que brindó La Cámpora durante
el temporal y apuntó a una suerte de campaña de estigmatización
infundada a la agrupación juvenil por parte de sectores de la
oposición. En este marco, pidió "parar la pelota" y bajar
el nivel de descalificación.
el temporal y apuntó a una suerte de campaña de estigmatización
infundada a la agrupación juvenil por parte de sectores de la
oposición. En este marco, pidió "parar la pelota" y bajar
el nivel de descalificación.
"Creo que hay que parar la pelota un poquito, bajarle el tono
a la locura de ciertas confrontaciones, y empezar a entender
que es muy bueno para la democracia que haya miles de jóvenes
que abrazan la cosa pública y que reinvidican el sistema democrático",
sostuvo en diálogo con Radio del Plata.
a la locura de ciertas confrontaciones, y empezar a entender
que es muy bueno para la democracia que haya miles de jóvenes
que abrazan la cosa pública y que reinvidican el sistema democrático",
sostuvo en diálogo con Radio del Plata.
"Hoy el Estado encuentra en toda esta militancia una posibilidad de
complementarse frente a la catástrofe, subrayó Larroque. Y agregó:
"Por la magnitud de esta situación, se ve un gran movimiento de la
solidaridad de miles de compañeros organizados y no organizados.
Pero esto es (un trabajo) cotidiano. Muchas veces esto es minado
porciertos sectores del poder económico que tienen una visión
retrógrada y que están en contra de la organización política y popular".
complementarse frente a la catástrofe, subrayó Larroque. Y agregó:
"Por la magnitud de esta situación, se ve un gran movimiento de la
solidaridad de miles de compañeros organizados y no organizados.
Pero esto es (un trabajo) cotidiano. Muchas veces esto es minado
porciertos sectores del poder económico que tienen una visión
retrógrada y que están en contra de la organización política y popular".
Consultado por una suerte de tregua entre Cristina Kirchner y
Daniel Scioli ante la situación de catástrofe, el dirigente de La Cámpora
pidió "no embarullar las cosas" y no deslindar responsabilidades
políticas por el momento.
Daniel Scioli ante la situación de catástrofe, el dirigente de La Cámpora
pidió "no embarullar las cosas" y no deslindar responsabilidades
políticas por el momento.
"Acá hay una situación concreta que resolver. El tema climatico
nos angustia a todos. No es una cuestión para analizarlo
desde el punto de vista político, acá hay que laburar,
laburar y laburar. Luego ya tendremos tiempo para ver las
7responsabilidades de todos los sectores y actores", concluyó.
nos angustia a todos. No es una cuestión para analizarlo
desde el punto de vista político, acá hay que laburar,
laburar y laburar. Luego ya tendremos tiempo para ver las
7responsabilidades de todos los sectores y actores", concluyó.
03 abril 2013
ANIBAL FERNANDEZ PREGUNTALE A GRONDONA!!!
Desarrollo y Defensa: Avanzan los trabajos en el arroyo Vega pero se dem...: (Diario Clarín) - Finalmente, la Rosada firmó los avales para que la Ciudad financie las obras en el Vega. Pero se posterga el plan par...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)