La diferencia de doctrina y adoctrinamiento presupone, en el sonido mismo de esta última palabra, un despectivo de la doctrina.
Cuando nos adoctrinamos nos volvemos ortodoxos.
Cuando analizamos la ortodoxia como resultado de un único mundo,
estamos ante la incongruencia de pensar dentro de fundamentalismo.
Todo fundamentalismo se basa en principios universales e inalterables, en ningún
caso pueden ser modificados.
Cuando el fundamentalismo surge de un texto,Biblia, Talmud ,
Corán o de Marx, es imposible, y la historia lo demuestra, que la interpretación
humana hace lo suyo y puede hasta contradecir el espíritu mismo de la letra del
texto.
Cuando la ortodoxia es relativa a un modelo, y cuando el
modelo es la mención nominalista de un estilo que interpreta una persona,
estamos, no ante un fundamentalismo de texto, sino ante un personalismo.
Ese personalismo debería ser el que dicte la norma. Por lo
que toda ortodoxia personalista tiende a un absolutismo circunspecto a un
discurso de origen.
El absolutismo es un fundamentalismo que alcanza los vicios
y virtudes de la vida cotidiana.
Pongamos un ejemplo, suponer que el Súper TC 2000 esta
clarinizado es como suponer que Ortelli es piloto de Magnetto, conspirando
contra el gobierno. Y cuando se baja del Súper C 2000 y se sube al Turismo de
Carretera es del gobierno y conspira
contra Magnetto. Solo y meramente por el carácter transitivo de haber reducido
el fundamentalismo a la dialéctica amigo-enemigo.
Pero el absolutismo tiende a ver los puentes sutiles e
indemostrables que unen inexorablemente a los hombres con el enemigo, con un vínculo íntimo e
inconfesable, la búsqueda de ´poder y dinero que atentan contra ese mismo
poder. Sin pensar que el mismo poder puede atentar contra si mismo.
Conspirar es suspirar. Lo necesario: un “flatus vocis” continuo.
El emisor puede ser el enemigo, pero también su propia paranoia emite.
La militancia que se la liga a la acción es superada cuando
la ortodoxia liga las acciones de los militantes a cumplir con el mandato.
La militancia no es crear un icono, es crear en función de
lo que uno sabe. Puede haber militancia en un bandoneón, una chacarera o la
misma música de Rock.
Esto es así, porque todo acto es político para el
fundamentalismo. Por lo cual el enemigo es la anti política ya sea que toque bandoneón, baile chacarera o toque música de Rock.
El conocer de la doctrina y ser fiel interprete de esa
doctrina, cuando hay personalismo, es acatar (ponerse de rodillas si es
necesario). No hace falta convicción y las ideas se vuelven meros actos de argumentación
pro fundamentalismo.
Tanta energía se consume como un fosforo. Tanto saber se
diluye en un cambiar de estado como un camaleón para poder sobrevivir ante un
personalismo que muta según el orden prelativo de su propia necesidad.
En síntesis cuando releo viejos blogs me doy cuenta de a
medida que crece el prestigio, se reduce el saber, ya que el saber aplicado,
como si fuera necesario, se reduce a ver suspiros que conspiran
indefinidamente.

No hay comentarios:
Publicar un comentario