Y LAS MACANAS NO SE ASUMEN
Fijar la agenda y que no se la fijen fue una obsesión de los
K. Los trémulos embates de Blomberg, los de las 125 que los sacaron de quicio
fueron algunos de estos datos que ponían a un gobierno autista en el camino de
mostrar su lado más débil. En ese sentido el gobierno siempre reacciono y tomo
la iniciativa, tal como sucedió en el caso de la derrota electoral de Néstor
donde todo parecía irse por la borda pero el desconcierto reinante en la oposición
fragmentada y la erosión de su cooptación
dieron resultados espectaculares que colocaron a Cristina en la misma
presidencia.
Sin llegar a ser un jaque mate y mucho menos algo que
termine con la destitución de la presidenta, el relato de las cosas que se
hicieron para no corregir la voracidad fiscal que los anima, tiene un común denominador.
No nos toquen la agenda.
¿Lo claro es que Moyano les cambia la agenda? Las decisiones
de Moyano no pueden negar que a un modelo erosionado, y peleándose entre ellos
les va servir para cerrar filas y ponerse en guardia. Muy lejos esta el
gobierno de pensar que le controlen la agenda. Y, cuidado, cuando digo
controlar la agenda del gobierno se llama la voluntad de Cristina.
Lo que se viene es una purga fanática, ya que sostener su
agenda fiscal se convierte en la “nueva prosa” de un terrible embate de los
grupos concentrados. Viejo verso, para decir de aquí no me muevo.
Los errores de conducción de la gestión son errores en la concepción
de los hechos según un relato propio, y en ningún caso, la conspiración de los
grupos concentrados que evocan. La valija de Antonini era de Uberti, el caso
Ciccone, Capaccioli, Cristóbal López, los Asquenazi, Brito, Jaime, los
Cirigliano, la 125, y la larga lista de errores, mas vinculados a la corrupción,
subsidios, trenes comprados por inútiles, tren bala, la aerolínea de bandera,
el fondo de garantías, que cada día es diezmado por una nueva política externa
del gobierno, la regulación del dólar, todo es parte de una conspiración que no
acierta en darle una vuelta de tuerca a los errores y busca en un argumento patético
dar vuelta la realidad.
Antes las crisis mundiales no afectaban el país por las políticas
contra cíclicas. Hoy no hay política contra cíclica que pueda no dejar a la
Argentina inmune del conflicto mundial.
Para cada tema hay una explicación que viene al pelo, sin
que se asuman los errores de gestión.
Mientras tanto entre ellos juegan a la mancha venenosa. Del
cual el máximo exponente es Mariotto que tiene como delicioso juego voltear a
Scioli. De eso ni se hacen cargo, ellos son los destituyentes, eso si, porque
Scioli tiene amigos en la corpo.
En este juego para estúpidos donde nos mete el gobierno, de
seguir su agenda de Perogrullo, estamos viendo como los ejes de los problemas
centrales del país, la inflación y la voracidad fiscal sobre los asalariados
son crispantes.
Moyano ayuda con esto a reafirmar que están en el camino
correcto y que no se moverán de una política que a pesar de “acusar una fuerte caída
del crecimiento” esta hecha para los trabajadores. Y eso esta claro, para los
trabajadores “en blanco” que deberán con
su trabajo, financiar el Fonavi, el PAMI, las Cajas de Seguridad Social, el Iva
y el impuesto a las ganancias. Así de simple, no es ni mas ni menos el tan
denunciado diego de la Campora, van por mas, si ahí están los perejiles que por
estar en blanco son (y sin redundancias) el blanco de la AFIP.
No hay comentarios:
Publicar un comentario