LA TANATOCRACIA
Gobernar
como golpe bajo es un problema que
trasciende la esfera de lo volitivo. Después de la muerte de Néstor Kirchner el
país aparece embargado de emociones encontradas. A partir de los megáfonos oficiales
se da una vuelta de tuerca sobre el tema de la desaparición de personas durante
la dictadura militar, tratando de cerrar un cerco sobre los civiles. Y no es
tanto sobre los que por comisión cometieron esos crímenes, sino también los que
por omisión pudieran no haber hecho nada. A 40 años del golpe hay al menos dos
generaciones con las que se sigue dándole con este tema. Más, este blog ha
insistido en que la continuidad y su existencia son posibles por los que permanecieron
y resistieron, aun de manera silenciosa. Pero no era poco esto y se suma la reivindicación
de los muertos de Malvinas. Tardaron nueve años en darse cuenta que los NN no
tienen nombre. Que el cuerpo medico forense desarrollado en el tema de derechos
humanos podría fácilmente, de llegarse a un acuerdo, identificar las victimas
que un yacen en las Malvinas sin que en su epitafio diga su nombre. No es la
misma actitud que con los muertos de accidente de la Estación Once, ahí solo
corren para adelante.
Lo anecdótico,
es lo emparentada que esta la política con la tragedia de la muerte, y rodeada
de hechos mínimos, como la visita a Chávez en sus, no digamos horas finales,
porque nadie muere en la víspera, pero es el final de una vida anunciada.
También el país
se estremece ante los muertos por la violencia. Hasta ridículo me parecía un
canal de cable que decía que los rehenes del barrio de Carlos Keen no habían
tenido en cuenta el gasto en seguridad, que si tuvieran cámaras de seguridad,
mas personal y pagar expensas mayores
para mejorar la misma, ¿que iba a decir? ¿Que no hubiera sucedido? Resulta ser
que los ocupantes del country de Carlos Keen son responsables de su saqueo por
no gastar más en seguridad.
Como Baby
Etchecopar, o el policía de la Metropolitana muerto en Avellaneda, o Wertheim
que posee un escaso nivel de guardias personales. Todo ese secuestro se podría evitar
si Wertheim de acuerdo a su status tuviera un ejército privado.
Lo más
llamativo, es que Etchegaray anuncia un aumento de la recaudación del 29,1
respecto de marzo del 2011 y el primer trimestre de la misma magnitud. Lo que
uno deberá sospechar a ciencia cierta que la inflación ha estado en el orden
del 29,1 % lo que hace presuponer timoratos a los expertos que hacen la medición
para las consultoras.
El país esta
parado, es muy posible, que porque consideran que todo lo que hacen es trabajo,
aun cuando van al closed, están estresados a full, pero mientras tanto el país esta
de rodillas con un Congreso que solo saca las leyes que le manda el ejecutivo y
luego se rasca los caireles.
Es
imposible con tanta muerte en la cabeza, con tanto signo patético y negativo,
se pueda tener un sesgo positivo para imaginarse un futuro, que no sean sus
propios altercados con las fuentes de recursos.
Hasta
parece una confabulación el problema de Movistar para quedarse con la empresa,
mas que un problema de Movistar, ya que esta todo claro que lo van a sancionar
aunque no se sepa que es lo que le sucedió.
Esta gente
hasta puede haber superado todo imprevisto. Como Movistar no previo que se le
iba a caer todo el sistema, si paso hay una deliberación. Por lo tanto un
responsable.
De Vido no
fue tan duro con el mismo cuando ocurrió lo de Once.
El reino de
España esta mal, quizás le esté queriendo dar una mano de brea, a Rajoy. Vaya
uno a saber, pero lo ideológico es pobre en relación a quedarse además de con
la energía con la telefonía, ya que por todos es sabido que TELECOM es parte de
Telefónica de España en Europa. Por lo tanto basta con asestar el golpe de
gracia Telefónica de Argentina para
hacer palito y carambola. Salvo el Sr. Slim que no tiene entrada salvo por telefonía
IP.
Todo
embarrado con una plataforma de difuntos, De encimamientos del 24 de Marzo con
el 2 de Junio. Muerte sobre muerte, y no porque hay que olvidar, sino porque quizás
haya llegado el momento de mirar un poco hacia los vivos y para adelante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario