21 octubre 2009

"FE DE RATAS"

LA VIOLENCIA ANTE TODO

Entre la violencia y el desvarío, supuestos seres inteligentes como los Senadores de la Nación han aprobado la “Fe de Ratas” que le hicieron a la Ley en diputados, con este afán de la democracia revolucionaria del me “ cago en todo” impongo la mayoría por el numero y la gente me la chupa, como Maradona dixit, porque está en otra. Es imposible construir una Idea y elevar una propuesta ante una construcción política que siempre tiene razón, que tiene la violencia y el prepo y además junta el número, maneja los tiempos y no cumple con la ley misma para dictar las leyes. Solo gobiernan desde el hartazgo de los que miran absortos la intolerancia y los que no les interesa un carajo la política y no tienen nada que esperar. Siguen tocando su melodía mientras la gente a su alrededor va a su propio holocausto entre chorros y asesinos, en una anomia que ellos mismos han claudicado en controlar, solo controlan a aquellos que de alguna manera tienen algo que perder o han decidido respetar la ley, o que por alguna obligación tienen que respetarla, como pedir el pasaporte, tener DNI para comprase un auto, Cuil. Sobre ellos caen con la ferocidad y la voracidad de los insaciables vampiros de los impuestos. ¿A nadie cercano le ha tocado escuchar que algún matrimonio joven amplio su casa por tener hijos y vendió un departamento chico para comprar uno más grande, el papeleo y los impuestos que ha tenido que hacer para poder realizar la operación de vivienda única? ¿Alguno en el despelote de la caída de precios se dio cuenta que hasta para vender un cacharro que ahora vale 30.000 pesos hay que hacer la denuncia en la AFIP, como ser un furgón Peugeot Partner 1998 con más de 200.000 km. Como si uno fuera a comprarse una Ferrari, cuando por los 12 años el año que viene ese vehiculo tiene valor fiscal 0 para el pago de las patentes. Pero para la compra y venta tiene valor fiscal y tributa estando para el estado totalmente amortizado. Se pueden citar así infinidad de canalladas que desde el gobierno empezando por los jubiladas hasta los cuenta propistas informales asedian con su yugo tributario, todo para hacer políticas de inclusión en bolsillos de punteros que miran el armado político del futuro. El país carece de orden, carece de un mínimo de vida consensual para soportar la convivencia respetuosa, ni el sector público, ni en la universidad, ni en el sector privado, a todos les importa un carajo, el cliente, el beneficiario, el contribuyente, el transeúnte, el motociclista, cada uno debe hacerse cargo de lo suyo como puede y a costa del otro si viene al caso. Todos esperan que el estado cometa un fallido para poder demandarlo, como la familia peruana lamentablemente fallecida en el traslado al Tornú, que acepto llevar a la madre en la Caja de la Camioneta de la Policía de la Provincia de Buenos Aires y terminaron falleciendo todos. Ahora tienen no solo de que lamentarse, sino que demandar al Estado. Nos tenemos que hacer cargo de todo, hasta de que el Embajador Argentino en Chile pretenda esconder que le robaron el auto porque da mala imagen en el exterior. Como si cuando sacamos el auto a la calle no supiéramos que solo lo exponemos al auto a que lo roben si lo dejamos estacionado en la calle o en un estacionamiento mal habilitado, sino que aun también nos pueden pegar un tiro al entrar a nuestras casas. Debe ser un problema cultural, de Educación, de la culpa de la Dictadura militar, de Martínez de Hoz, y es entendible que haya bolsones de pobreza de Menemato y todos los argumentos posibles. Que salir de eso va a costar. Pero a los que mataron por culpa de eso, no se lo podemos cargar a Menem a Martínez de Hoz o tomarlo como daños colaterales y ver como cada día las autoridades políticas toman para sí más seguridad, con helicópteros y autos blindados, para movilizarse y evitar los robos y asesinatos. El pueblo manso, el hombre de a pie no tiene esas oportunidades. No se puede hablar de democracia entonces cuando hay iguales con seguridad y los pelotudos que estamos expuestos a lo que sea. Inclusive cuando los que tienen seguridad infunden miedo a los que dicen que son parte de la intolerancia.


20 octubre 2009

"Siempre hay intolerantes", le dijo Cristina a la flamante embajadora de EE. UU.



D´ELIA YA PACHA LA MAMA

CARTA ABIERTA TODO UN EXITO DEL ESFUERZO INTELECTUAL. SOLO JUSTIFICAN LA VIOLENCIA POR EL DESAMPARO. COMO SI HUBIERA VIOLENCIA BUENA. ME LO ESTOY PENSANDO EN AGARRAMELA ALGUN DIA CON ALGUIEN Y QUE NO ME CASTIGUEN.



DIDACTICA DE UN BUEN ESCRACHE

QUE SE MUERAN LOS FEOS


D´Elia salió a marcar los escraches de los pobres y de los ricos en la falsa dialéctica que sobrepasa el sistema. Los que tienen no pueden, los que no tienen pueden. En esta lógica el poder oprime, y el pobre libera. Como el hijo de Pérsico que transportaba las plantitas de Marihuana para la Liberación Nacional. Es una lástima que el Amigo Aníbal Fernández llego tarde con la despenalización de la droga para consumo. Y que anticipada llego la orden de Kirchner en San Vicente a la juventud de que vendrían embates. Es nuevamente la puta oligarquía que no soporta que unos pibes cultiven marihuana en una maceta y el transporte en el coche oficial del papi, solo para consumo de los amigos. El estado, en lo ideológico y lo práctico esta usurpado en todos sus estamentos. Porque si se usara el mismo argumento para justificar desplazar a D´Elia por la fuerza de sus cargos y sus fuentes de recursos, sería ilegal, y además un síntoma de poder de la burguesía contra los luchadores en defensa de los pobres, cuando el terrible proxeneta de la pobreza vive y come de esos fondos. Y nadie sabe tampoco como hace para juntar más, aunque todos sospechamos que no es casual el aumento de la droga en los sectores marginales, aunque no existan pruebas suficientes para el ciudadano común. Que no se pueda cuidar las fronteras y que un miembro de la corte un día dijo que del cielo lloverá Cocaína. Pero si un perejil, un cualquiera quiere preguntarse cómo se financian, porque no se investigo la cooperativa que vendía los bancos de las Escuelas de la Provincia de Buenos Aires dadas en reparación al Movimiento Evita que conduce Pérsico y se silencio todo, uno es un fascista burgués. Ha llegado a la apostasía de las ideas nacionales. Donde están los sabios intelectuales de Carta Abierta para trazar la línea divisoria entre el discurso y la realidad ¿o ellos están tras detrás de otras líneas? Es todo irrelevante. El líder de nuestro movimiento es hijo de una mujer de ascendencia Tehuelche y tomamos a los Mapuches como tribus originarias de nuestra tierra cuando es sabido e historiado la aparición del Mapuche en la Patagonia Argentina. Como si ahora le tenemos que rendir culto a los venidos del Pacifico. Como si ahora nos debe regir el principio de autodeterminación de los pueblos para ellos en las tierras que son de soberanía nacional. Esto viene a la mente por las banderas que usaba D´Elia para defender a los agresores como tribus originarias y sobre todo la que cubría la mesa principal. Prendieron la licuadora y mezclan todo. Se encargan en convertir todo en un rompedero de cabezas y al carajo con la realidad. Y si no te gusta, hacete cargo. Parecen pendejos.




RESPUESTA TARDIA

ALCAHUETE HASTA PARA LO VISCERAL

Ayer en un canal de Cable en Canal 2 con Charlie cuando la audiencia toma a Morales Sola, Agustín Rossi, salió con algunos peritos a defender la posición de Gerardo Morales. Fue como un sueño de una noche de verano, lo que lo pone en el lugar de canallita, no de canalla, y no por ser Rosarino o de Rosario Central, por ahí es Leproso, son cosas que uno no sabe. Su reacción ha tenido que ser posterior a que algunos capitostes del gobierno tuvieran que salir a repudiar los hechos manifiestos que no se compadecen con un estado democrático e incompatible con violencia de cualquier índole y la convivencia institucional. Así a cualquiera no se le va a ocurrir plantearle al gobierno ninguna otra idea. Si la amenaza de la masa clientelar está al servicio del silencio y del acallar las voces opositoras. Si el temor es al ser controlados por el zafarrancho que hacen. Si el peligro es la amenaza a la familia, las ideas estarán ausentes. Agustín Rossi, rechazo el escrache, demasiado tarde para alguien que lo ha sufrido. No debió esperar órdenes de los superiores. No puede ser tan alcahuete.




19 octubre 2009

COMO ARRIMAR EL BOCHIN SIN SER VISTO


HEROES DE LA MATANZA


El “negro” Ledesma en Matanza ha tenido un problema: Balestrini. De ahí en más para llegar había que colgarse de alguna lista para llegar a ser. Un dirigente Gremial del Sindicato de Comercio lejos de la banca de Cavallieri y sin apoyo de Espinoza y Balestrini y con el Néstor apoyando a otro sector del movimiento matancero lo dejo a Ledesma colgado del pincel. Desde su CGT casi vacía leyó varias veces el NCO y pensaba como reconstruir su poder. Muchas veces se sintió afuera del juego. A veces no es cuestión de ser, sino de la estructura con que se cuenta. Cuando ya todo parecía agotado apareció el Colo De Narvaez y le puso a Negro una nueva esperanza y por los fueros propios ante Kirchner y Balestrini, pero por los mangos del Colo se instalo en la Camara de Diputados con luces propias. Ahora quien no iba a decir que fue gracias al Colo sino a su forma de ver la realidad política, ¿no? Ledesma ahora, vueltos por sus fueros ha sido elegido por el pueblo y por sus habilidades personales de leer el mapa de la realidad, los demás le chupan un huevo. Ahora pone los huevos en la canasta que quiere. Ledesma es el ejemplo de cómo llegar a algo sin que el que vota sepa cómo se llega a ningún lado. Pobre Ledesma. Pobre Argentina.





18 octubre 2009

LA CANALLADA DE AGUSTIN ROSSI

SOBRE LOS ESCRACHES BUENOS Y LOS MALOS. EL ESCRACHOMETRO DE LA LIBERACION NACIONAL DE KIRCHNER Y SU BANDA ELASTICA.
Política en el SIGLO WEB COM de Tucumán
Martes 08 de Julio de 2008
Ultimo Momento 12:30


Agustín Rossi condenó los escraches a diputados tucumanos
El titular de la bancada oficialista en la Cámara Baja consideró que las “visitas” de los ruralistas a los domicilios particulares de sus pares en nuestra provincia “son una canallada”.

El titular del bloque del FPV en la Cámara de Diputados, Agustín Rossi, fustigó hoy los hechos de violencia cometidos en Tucumán contra los legisladores que el sábado votaron a favor de las retenciones. "Esto que no le hace bien a nadie. Ni a la democracia, ni a los productores" y remarcó que "los diputados votaron el proyecto, presenciaron los debates, plantearon intentos de mejoras, ponen una gran fuerza cuando tienen que reivindicar sus economías regionales", aseveró. "Estas cosas son una canallada, merecen todo mi repudio", dijo el legislador en diálogo con Radio América. A su vez, Rossi criticó la actitud de Felipe Solá, quien votó en contra del proyecto del Ejecutivo y consideró que "podría haber marcado diferencias con otro voto, lo que podría haber hecho era abstenerse y no compartir una postura política con la oposición".

TIENE UNA CARA DE OLÍ MIERDA ESTE TIPO QUE ASUSTA. (SEGUIMOS ESPERANDO QUE DIGA QUE HAN ESTADO MAL)





MOYANO ENCENDIO LA MECHA

Y KIRCHNER SOPLA PARA QUE EL FUEGO SIGA

Cuando Moyano dice que la resolución del conflicto de Kraft fue muy buena suena a que el gobierno entrego a los trabajadores y los delegados de izquierda. Lo que resulta extraño es que habiendo un amplio consenso entre los compañeros de los delegados que han sido dejados de lado de la conducción y del empleo se opten por métodos no ortodoxos como para darles cartel para victimizarse. Esta situación hace que de su derrota sean sus propias victorias. El gobierno parece encerrado en crear un incendio ideológico al pedo en todo lo que toca. Pues no es algo que sea de debate ideológico lo que le interesa. El control sobre las nombres es más importante que sobre las cosas. Parece loco, ¿no? Pero la reforma política solo puede urgirse hacia retener el nombre del PJ a manos de los Kirchner más que a conducir el movimiento nacional. Ya que pueden ganar el PJ pero jamás serán conductores del Movimiento Nacional quienes los repudian y los dejan de lado. Solo los interesados y los alcahuetes de turno se acercan. La lista es larga y los últimos ocho años de hegemonía del matrimonio lleno de ideas y propuestas que solo escuchan a las paredes es una prueba. La última reflexión para los amigos de Carta Abierta sobre la Democratización de los Medios. La Foto de Cristina sobre el anuncio del Boca-River de la semana que viene, no tiene nada que ver con nada, es pura casualidad y no tiende a crear ningún efecto mediático asociativo de los buenos y los malos, ¿no? Muchacho, es hora de que se blanqueen que se dejen de mentir sobre estos dos desvirtuados y se pongan las ideas en los cojones a ver si la tienen clara, ¿o son meros alcahuetes?
Al país le podrá ir mejor o peor, sin esta gente es de suponer que le debería ir mejor. Pero aun así, no hay mal que dure cien años.




17 octubre 2009

EL DOBLE ACTO DEL NESTOR

LA DESVERGUENZA DEL JEFE, LA COBARDIA DE LA MUJER
El paso por San Vicente donde está el cadáver de Perón por parte del siniestro Kirchner que lo quiere imitar en todo pero no puede, es un fracaso, es una verdadera elipsis del acto de la tarde en La Plata, donde celebraría sus mentirosas fechorías de joven setentista. Es decir, fue como a asegurarse que la lealtad había muerto. Por lo tanto podía pasar luego a La Plata y mentir con su mujer sobre lo que no dijo Perón y emular su significado ante un auditorio pago al contado. En realidad, ni se le parece el a Perón, ni ella a Evita. En realidad son dos desvergonzados. Hablan y convocan a un pueblo que no existe y valoran las utopías de hombres y mujeres que Perón y Evita jamás tuvieron, siempre se manejaron con problemas concretos. Utopías tenían las contradicciones de los marxistas. Perón jamás, la doctrina de Perón era sencilla y tenía una sola realización la COMUNIDAD ORGANIZADA. Eso no era una utopía, ni un sueño, ni un deliro. Aun vivimos en la estructura de un país devastado, pero construido bajo el orden que dejo el modelo de organización del estado de ese 17 de Octubre. Por eso, el acto de la Quinta de Vicente López, siniestro, donde yace el cadáver de Perón fue para asegurarse de que podían seguir mintiéndole al hombre que le cortaron las manos, en vida y ya muerto.



INFORMAR COMO RESPETO A LA DIVERSIDAD

EL MUNDO DE ESPAÑA COMPROMETIDO CON LA CREENCIA DE SUS LECTORES

A los madrileños se les complica hasta contar con la tecnología moderna y con el cálculo. El tema de las marchas y los metros cuadrados cubiertos por personas es para estos amigos un follón y más cuando el tema convocante es el aborto. La Policía Madrileña ha visto unas 250.000 personas. Pero una empresa Lynce para la agencia Efe conto 55.000 personas. No es nada ello, sino que para los organizadores 2.000.000 de personas y la Comunidad de Madrid, mucho más cautelosa dijo 1.200.000 personas. En cuanto a la delegación del Gobierno en Madrid dijo que no dará a conocer números, a los Socialistas de Zapatero esto les viene de mala onda andar contando. Como se verá Si Ud. es abortista, la marcha fue un fracaso, ahora bien si Ud. esta contra el aborto, fue un éxito. Esto es estar con la diversidad de lector y el respeto a las convicciones personales. Joder.



NOS HEMOS QUEDADOS SIN IDEAS Y SIN PROPUESTAS

LAS TIENEN TODAS ELLOS








LEY VIGENTE DE ASOCIACIONES SINDICALES

XI- De la representación sindical en la empresa

Art. 40.- Los delegados del personal, las comisiones internas y organismos similares, ejercerán en los lugares de trabajo o según el caso, en la sede de la empresa o del establecimiento al que estén afectados la siguiente representación:

a) De los trabajadores ante el empleador, la autoridad administrativa del trabajo cuando ésta actúe de oficio en los sitios mencionados y ante la asociación sindical;

b) De la asociación sindical ante el empleador y el trabajador.

Art. 41.- Para ejercer las funciones indicadas en el art. 40 se requiere:

a) Estar afiliado a la respectiva asociación sindical con personería gremial y ser elegido en comicios convocados por ésta, en el lugar donde se presten los servicios o con relación al cual esté afectado y en horas de trabajo, por el voto directo y secreto de los trabajadores cuya representación deberá ejercer. La autoridad de aplicación podrá autorizar, a pedido de la asociación sindical, la celebración en lugar y horas distintos, cuando existieren circunstancias atendibles que los justificarán.

Cuando con relación al empleador respecto del cual deberá obrar el representante, no existiera una asociación sindical con personería gremial, la función podrá ser cumplida por afiliados a una simplemente inscripta.

En todos los casos se deberá contar con una antigüedad mínima en la afiliación de un (1) año;

b) Tener dieciocho (18) años de edad como mínimo y revistar al servicio de la empresa durante todo el año aniversario anterior a la elección.

En los establecimientos de reciente instalación no se exigirá contar con una antigüedad mínima en el empleo. Lo mismo ocurrirá cuando por la índole de la actividad en las que presten servicios los trabajadores a representar, la relación laboral comience y termine con la realización de la obra, la ejecución del acto o la prestación de servicio para el que fueron contratados o cuando el vínculo configure un contrato de trabajo de temporada.

Art. 42.- El mandato de los delegados no podrá exceder de dos (2) años y podrá ser revocado mediante asamblea de sus mandantes convocada por el órgano directivo de la asociación sindical, por propia decisión o a petición del diez por ciento (10%) del total de los representados. Asimismo, en el caso que lo prevean los estatutos el mandato de los delegados podrá ser revocado por determinación votada por los dos tercios de la asamblea o del congreso de la asociación sindical. El delegado cuestionado deberá tener la posibilidad cierta de ejercitar su defensa.

(R) -Art. 25.- (art. 42 de la ley). Si nada establecieran los estatutos:

Los representantes del personal serán designados por un término de dos (2) años y podrán ser reelectos.

Las elecciones deberán realizarse con no menos de diez (10) días de antelación al vencimiento del mandato de los que deban ser reemplazados.

Su convocatoria deberá, ser efectuada por la asociación sindical con personería gremial y deberá ser dada a publicidad, para conocimiento de todos los trabajadores del establecimiento o lugar de trabajo, con una anticipación no menor de diez (10) días al acto electoral.

La designación de los miembros de los representantes del personal será notificada al empleador en forma fehaciente, por la asociación sindical representativa del personal del establecimiento dentro de los cuarenta y ocho (48) horas de elección.

Art. 43.- Quienes ejerzan las funciones a que se refiere el art. 40 de esta ley, tendrán derecho a:

a) Verificar la aplicación de las normas legales o convencionales, pudiendo participar en las inspecciones que disponga la autoridad administrativa del trabajo;

(R) -Art. 26.- (art. 43 inc. a), de la ley). La verificación que efectué el delegado se limitará a la comprobación del cumplimiento de la legislación laboral y previsional.

Deberá ser acompañado para la verificación por los inspectores de la autoridad de aplicación respectiva, y actuará solo como veedor.

b) Reunirse periódicamente con el empleador o su representante;
c) Presentar ante los empleadores o sus representantes las reclamaciones de los trabajadores en cuyo nombre actúen, previa autorización de la asociación sindical respectiva.

(R) -Art. 27.- (art. 43 inc. c), de la ley). Se entiende que existe necesidad de formular una reclamación cuando, a propósito del ejercicio de la función prevista en el art. 43 inc. c), de la ley, se ha suscitado una controversia con el empleador, circunstancia ante la cual el delegado procederá a comunicar lo ocurrido, de inmediato, al órgano competente de la asociación sindical a fin de que éste disponga formalizar la reclamación, si, a su juicio, ello correspondiere.

Art. 44.- Sin perjuicio de lo acordado en convenciones colectivas de trabajo, los empleadores estarán obligados a:

a) Facilitar un lugar para el desarrollo de las tareas de los delegados del personal en la medida en que, habida cuenta de la cantidad de trabajadores ocupados y la modalidad de la prestación de losservicios, las características del establecimiento lo tornen necesario;

b) Concretar las reuniones periódicas con esos delegados asistiendo personalmente o haciéndose representar;

c) Conceder a cada uno de los delegados del personal, para el ejercicio de sus funciones, un crédito de horas mensuales retribuidas de conformidad con lo que se disponga en la convención colectiva aplicable.

(R) -Art. 28.- (art. 44 inc. c) de la ley). Mientras el delegado permanezca en su función, el empleador podrá reducir o aumentar el crédito de horas mensuales retribuidas, en tanto iguale o supere la cantidad que establezca la convención colectiva aplicable.

Art. 45.- A falta de normas en las convenciones colectivas o en otros acuerdos, el número mínimo de trabajadores que representen la asociación profesional respectiva en cada establecimiento será:

a) De diez (10) a cincuenta (50) trabajadores, un (1) representante;

b) de cincuenta y uno (51) a cien (100) trabajadores, dos (2) representantes;

c) De ciento uno (101) en adelante, un (1) representante más cada cien (100) trabajadores, o que excedan de cien (100) a los que deberán adicionarse los establecidos en el inciso anterior.

En los establecimientos que tengan más de un turno de trabajo habrá un (1) delegado por turno como mínimo.

Cuando la representación sindical esté compuesta por tres o más trabajadores, funcionará con cuerpo colegiado.

Sus decisiones se adoptarán en la forma que determinen los estatutos.

Art. 46.- La reglamentación de lo relativo a los delegados del personal deberá posibilitar una adecuada tutela de los intereses y derechos de los trabajadores teniendo en cuenta la diversidad de sectores, turnos y demás circunstancias de hecho que hagan a la organización de la explotación o del servicio.

BASTA DE DAR INFORMACION TRUCHA.





¿CUANTO VAMOS A PERDER LOS ARGENTINOS CON LA LEY DE MEDIOS?

LAS RAZONES POR LAS CUALES NESTOR ESTA CONTENTO
Qué valor entitativamente pelotudo le pondrá Kirchner a la ley de medios que el país se viene abajo en pobreza y desempleo, mientras una burguesía le juega a los bonos y al dólar y los demás, los trabajadores nos vamos a pique en una sociedad sin sueños. En un país vacio y sin esperanzas le habla a la gente como si viviera en Alejandría la cuna de un movimiento universal, cuando su vocero, tiene la estolidez de para explicar que no existe la xenofobia decir que Evita era negra y Pele era blanco. Es decir que para decir que no es Xenofobia con el negro Pele, Evita era negra. Lo cual suena Maravilloso, Por lo que parecería que la Xenofobia al Blanco está permitida en la legislación kirchnerista al menos la de D´Elia y Lubertino pues no dicen nada al respecto. Total una causa más a D´Elia le viene más a su patética imagen de perseguido por defensor de las libertades, y en realidad es por alcahuete de Chávez y por bocón. Se hizo rico, no tiene conciencia de su clase y convirtió a su discurso en su fuente de ingresos y fortuna personal. Néstor, el fétido Golem de Duhalde habla para las multitudes pagadas por Alicia, su hermana y con la solemnidad de tipo estreñido en el baño. Como si uno le pudiera creer. Cuando en realidad en la comodidad de Olivos se caga en nosotros con diarrea. Se caga de risa de todos y le importa un bledo cuando soldados mueren en pos de su objetivo, sean jubilados, trabajadores, desocupados, pobres, ocupados, comerciantes, industriales, pymes, chacareros, peones rurales, transportistas, exportadores. El en realidad como el Don Pirulero atiende su juego, los demás somos espectadores de su juego estólido. Con el temor de no ser golpistas y tener que cuidar las cagadas que a través de su mujer el implementa. Toda una ironía del género. El varón golpeador se esconde tras las polleras de su mujer para no ser golpeado. Si parece que Freud se fue al diván para que le expliquen la comedia. Con ley de medios o sin ley de medios, con Clarín o sin Clarín el sentido crítico de los acontecimientos no nos lo va a revelar Kirchner o María Laura Olivan, o los Ingenieros de Carta Abierta, ni todas las construcciones elaboradas en la nueva historia escrita en la gesta de la revolución montonera. Ya por repetición nadie les empieza a dar bola. Si queda el respeto a la persona. Pero eso no es consecuencia de su predica. Es consecuencia de los organismos de derechos humanos en su conjunto. Mas los que se aliaron a él perdieron imagen como Carloto o Hebe Bonafini, como escandalosas o partidistas. Pues un derecho no puede atrapar en la política otros derechos que son evidentes. Como el derecho de las víctimas o el de la pobreza extrema, lo diga la iglesia, aunque en el 73 hubiera actuado mal, pues si lo dice un cura que en esa época tenía cinco años, no es responsable de toda esa carga. Pero ya el odio, la confrontación y la revancha termino él en una elección y el sigue buscando el piso, como dijo Agustín Rossi, nosotros, el pueblo manso, buscamos la erradicación definitiva del poder de esta calamidad llamada Néstor Kirchner. A lo sumo como dice el poeta árabe…” Siéntate a la puerta de tu casa y veras pasar el cadáver de tu enemigo”. El tiempo lo cura todo.




EL DESVERGONZADO COLATERAL

¿TENDRA PELOTAS?

Pedirá disculpas Agustín Rossi del Escrache de las bandas Kirchneristas que rompieron el Centro de Profesionales de Ciencias Económicas atacando a Gerardo Morales en un Escrache que ni los huevazos que ligo de los chacareros se le parecen. Pues bien ni huevazos ni nada debe ser recibido por exponer su pensamiento, pero Agustín el gran diletante y cagón de ideas: ¿Saldrá a defender o se callara la boca cuando reclamaba a los gritos por él? Sabe Ud. que yo pienso que no será una defensa irrestricta del escrache, o se calla la boca o si, pero… Es una porquería de tipo…. HASTA HOY VA LENTO.



LA SOLUCION SI LA TENEMOS LA GUARDAMOS

LOS BUSCA PLEITOS

Como el gobierno no entiende nada de nada y Tomada más que abogado laboralista parece empleado del infierno, no sometió el mismo Ministerio de Trabajo a consulta a los trabajadores de Kraft Woods el acuerdo, por voto secreto y directo. (Todo el mundo sabía que los trabajadores de Kraft, no estaban de acuerdo con las corrientes de izquierda y los que estaban haciendo) y por una impresionante cantidad de votos de los TRABAJADORES, daban por valido el acuerdo. Pero no, tal cual es el gustito pelotudo del modelo confrontativo, rompieron la comisión interna en casi una acto, para la sociedad incrédula, de soborno o cooptación. Llevando al conflicto a generar nuevas fuentes de conflicto, como que compraron a los delegados, que la empresa extorsiona a los trabajadores, que no fue sometido a asamblea, etc., etc. A veces, eludir el discurso de la izquierda progresista sindical es tan simple para dar por terminado un asunto que basta solo el voto de los trabajadores. La ecuación es simple. Tenemos una comisión de delegados opuesta al sindicato. Pero que a su vez no puede ser comisión interna si no está afiliada al sindicato de la alimentación, que es el sindicato con Personería Gremial de actuación en Kraft. A su vez, no solo son trabajadores afiliados de la Alimentación si no que están afuera del sindicato pero solo adentro para ser delegados cuestionando a sus dirigentes por burgueses e irrepresentativos cuando los mecanismos de representación de ambos corresponden a una misma ley. Como resultado de esa disputa usan mecanismos fuera de la ley y coactivos para democratizar a su gusto el sistema de decisiones. Cuando el conflicto se desmadra y los que viven de la empresa les importa tres bledos los planteos políticos deben actuar, deben votar en la puerta del su turno a mano alzada. Por lo que ante esta confusión el Ministerio de Trabajo debería haber sometido el acuerdo por voto secreto y directo de los trabajadores a un sí y a un no por turno y en los lugares de trabajos. Con el resultado puesto, sabiendo que la gente quiere trabajar y no más quilombo, el tema se resolvía definitivamente. Pero he ahí el problema, uno llega a pensar que no quieren que nada se resuelva, que todo quede en veremos, y que siempre quede una nueva página para que los delegados dejados de lado sigan con sus marchas y las organizaciones sociales que los acompañan rompiéndole las pelotas a medio mundo. Total ellos viajan en helicóptero.




16 octubre 2009

LA LINEA DE BANDERA SALE MAS GUITA QUE CUALQUIERA

PLATA SUCIA
Quien controlara los pasajes que va a dar Aerolíneas Argentinas a los jubilados con fondos de la Ansses. No podemos salir del asombro, no se pagan ni mas jubilaciones, ni los juicios, ni aumentos. Pero si se paga cualquier pelotudez que anda por ahí con los fondos previsionales. Parece que el destino de la clase pasiva es morirse de hambre. Mientras el progresismo basado en el hijodeputismo de los que gobiernan los manda al óbito. A ver los muchachos de Carta Abierta si nos dan su opinión de si es un acto de inclusión para que los jubilados tengan pasajes baratitos para reencuentros con familiares. A ver si nos pueden decir cómo y cuando se tramitaran mas allá de que Aerolíneas ya recibirá los fondos. Pero nos habrán visto cara de pelotudos.




ROMPER TODO PARA QUE SU NEGOCIO VIVA

LOS VALIENTES CAGADORES

Yasky tiene montado en un huevo el modelo sindical peronista y como tal actúa. La corte dejo en claro que fallo en un caso. No que en realidad fallo en todos los casos. Pero para el docente Yaks le dejo la vía expedita para que le den la razón en lo que el tipo quiere, ya que ni compañero merece que se lo llame. Tomada otro pseudo peronista que ni sabe porque defiende la ley le pone el pero que no debería ponerle y deja la duda de si es uno modelo u otro. Como para que la hinchada putee desde la tribuna. Mientras tanto los trabajadores del subte hacen de tripas corazón para desarmar un gremio y en lo posible la CTA destripar el núcleo de una Central Obrera, que más que descuartizarla habría que unirla en torno a los principios que hacen al fortalecimiento de la identidad del trabajador. Pero a los muchachos estos les importa un bledo. Prefieren putearlos a los gordos y pelearles la caja desde otro escenario, sin entender que son tan burgueses como ellos. No es raro que veamos como los izquierdistas tan encumbrados como Evo Morales terminen comprando aviones presidenciales y armando a las fuerzas armadas mucho más que lo que uno se podía imaginar. No eran gastos para los pobres bolivianos lo que pretendían. Se ponen armas y aviones para poder seguir frenéticamente sus políticas. Bien esta gente no es diferente. Los trabajadores son nada más que una excusa. Como lo es Tito Nenna que llego a Legislador porteño por el Frente para la Victoria puteando a Macri, mientras todos los otros gremios docentes acordaban el aumento el Tito no daba su acuerdo y apenas eran 17 los gremios. El solo decía no. Este desmembramiento que atomiza y pone a movimiento obrero, no fuera de la democracia sino en estado deliberativo y parado a la hora de tomar decisiones, es lo que hace que durante todos los años por vía de dictaduras o por genuflexos o revolucionarios se vaya para atrás. No son más trabajadores porque representen a los desocupados. Ni porque tengan a los travestis, o las prostitutas agremiadas. Mas allá de lo interesante y progresista que nos pueda parecer, este trabajo es marginal, no es empleo blanqueado. Y no le vamos a pedir ni a los clientes que hagan los aportes y contribuciones de ley. Un completo con aportes y contribuciones de ley nadie se lo imagina. Y si de fondo, hacen una cooperativa, se van de la ley de contrato de trabajo, por ende no soy un sindicato, porque la ley de cooperativas prohíbe expresamente la sindicalización. Y si son monotributistas, no están en relación de dependencia, no tendría con quien firmar un convenio colectivo de trabajo y por ende no tener una Obra Social del Sistema. Los desocupados, mucho menos. Los de los planes trabajar, peor. Las tribus originarias, que se yo. Todo parece muy bonito y progresista. Pero a la hora de definir un perfil de trabajo concreto en una sociedad moderna el discurso no sirve más que para mostrarse progre y no para las soluciones concretas. Mientras se discute a lo loco el salario docente, la educación se hace pelota. No es difícil ver en algunos lugares la calidad de algunos maestros y como ante la pauperización social, la pauperización de la docencia también es un hecho y no es la defensa corporativa la que se debe utilizar en este caso, sino que además de salario esta el fin último de la educación en sí misma como bien común. Pero ni Tomada ni Yasky entienden tres pelotas de todo esto, como sabiamente dijo el Filosofo Argentino Contemporáneo Diego Maradona que se la chupen.



HABLANDO DE GUARANGADAS MINIMAS

A QUIEN LE IMPORTA LO QUE DIJO DIEGO
Diego Maradona que no es abogado, sino uno de los jugadores más grandes que registra la historia del futbol mundial, carece a diferencia de Néstor una impronta personal atildada que lo haga disimular sus enconos y malestares. Por lo tanto habla como siente y no usa intermediarios para hacer salir desde su euforia el odio hacia los demás. El me las chupan de Diego, no tiene nade de diferente que el silencioso hablar del caudillo pampeanosantacruceño a la hora de actuar. Diego tiene las pelotas de expresarlo. A Néstor hay que chupárselas y nadie puede decir nada.




15 octubre 2009

KRAFT Y EL ESTILO DE LA DEMOCRACIA SINDICAL QUE SE PRACTICA

NO ES LA MISMA, Y MUCHO MENOS EFECTIVA Y MAS INTIMIDANTE

Volvieron las asambleas populares y los dirigentes sin mandato. Si esto fuera así en el Congreso Nacional nada de lo que esta sucediendo podría ser posible. Es evidente que los delegados de la Kraft tienen severos cuestionamientos a sistema deliberativo del Congreso Nacional. ¿Se supone que el Ministerio de Trabajo controlara la asamblea? ¿Se Garantizará el voto secreto y universal de los trabajadores en función de las mociones que surjan en las deliberaciones? ¿O lo harán a mano alzada como en las asambleas populares? Grave problema ahí, ya que debería garantizarse la democracia interna de los trabajadores, no por el sí o por el no al acuerdo con mano alzada, si no la opinión y participación de los 2700 trabajadores, y que no sea en la puerta de la fábrica, donde no se sabe si se puede controlar la presencia de los verdaderos trabajadores y de algún colado de algún grupo social o partido político, ellos pueden opinar, pero no votan la problemática de Kraft. Y si la representación de la comisión interna no es representativa de los trabajadores que dice estar escindida del gremio, que tiene personería gremial, pero que ejerce mandato por estar elegidos por esa misma personería gremial que les permitió reingresar al cargo por orden judicial, (no hay delegados que no sean afiliados a un sindicato con personería gremial), ¿porque no se sienten representativos de los que lo votaron como representativos de ellos que aun los deben consultar? ¿Tienen dudas de haber sido elegidos igual? ¿Y si conforme a la ley fueron elegidos por voto y secreto de todos los trabajadores afiliados y no afiliados a la organización sindical, porque no utilizan el mismo método para tomar las decisiones?, ¿porque en asamblea? ¿Cuál es la diferencia esencial del voto secreto y directo y la del levantar la mano? Está claro que la democracia que practican no está en el sistema democrático que practicamos. La libertad de conciencia es el pilar de la democracia argentina. El levantar la mano es un modo coactivo.




12 octubre 2009

LOGRANDO LA JORNADA LEGAL DE OCHO HORAS Y TRABAJO GENUINO

LOS AVANCES EN POLITICAS LABORALES DEL GOBIERNO DE LOS KIRCHNER

Los que veníamos por Av. Independencia para doblar por 9 de Julio para tomar la Autopista hacia el Mercado Central a eso de las 20 hs del Viernes, no dejo de llamarnos la atención de que gente subía a los micros con sus banderas y a si mismo llegaban otros micros con gente nueva y con sus propias banderas. A poco de subir fue obvio que tan larga espera se había mantenido con gente que se fue renovando cada tanto. Por lo tanto no fue raro que unas cerca de quinientas personas regresaran del centro hacia la autopista y subieran a los micros, lo que nos detuvo en el semáforo, por un buen rato pero aun por la misma autopista en sentido contrario llegaran micros. El festejo un éxito. La militancia, es evidente que ha logrado la jornada legal de ocho horas. Augurios. Carta Abierta llora emocionada la participación popular y la adhesión a los 21 puntos.



11 octubre 2009

SOMBRAS DE AYER EN LA PLATA

CENIZAS DEL INCENDIO

Ahora que ya paso la ley y que Papaleo dijo sus cosas, si hay un caso oscuro en la historia política argentina es el ascenso y desaparición de Graiver en la Política Argentina. Vinculado al manejo de los fondos del secuestro de los Born y el blanqueo e inversión de los mismos en los mercados mundiales, nunca ha estado claro cuál fue su vinculación del mismo con el Banco Comercial de La Plata y el destino de los fondos. Como todo, se tejen mil historias y lo fatídico del caso en la falsificación de la historia, aunque no los muertos que resultaron de todas esas conspiraciones. Allegado a José B. Gelbard, y este rodeado y apretado de la cúpula montonera. Mantenía una política de la cual solo el rodrigazo podía salir como ríspido despertar al sueño de la inflación cero. A un mendas compromiso de los empresarios de la argentina cuando en realidad no se respetaban los precios máximos. Por lo que el desabastecimiento y el agio eran parecidos pero multiplicados por cien a las políticas que practica Guillermo Moreno. Con un dólar planchado y con todo un universo de especulación Graiver crecía desde el Banco de 7 y 49 al mundo. Proveniente de una familia dedicada al rubro inmobiliario en La Plata y que había tenido el éxito de la construcción cuando fue el estertor de la confianza del sector medio en los bancos. Es decir cuando la gente ponía en el banco el dinero como signo de confianza y las tasas de inflación eran mayores a las tasas de interés que daban las instituciones. Comenzó un auge de la construcción con la venta al pozo de las edificaciones. Esa década del sesenta cambio a la fisonomía definitiva no solo de La Plata, sino también de Mar del Plata, y risueñamente basta recordar la destrucción de la vieja Galería Bristol en el boulevard Marítimo, para construir el todavía no terminado Bristol Center que ocultaría, de terminarse, con su sombra, toda la playa Popular de ese Balneario. En este marco de operaciones financieras y de mesas de dinero, Los que crecimos juntos en la ciudad vimos como Graiver y su banco se convertía en el inversor numero uno de los platenses. Como los que éramos locales y autóctonos accedíamos a la vivienda gracias al banco y hasta los vínculos con los empleados, y porque no al primer empleo en el mismo banco. ¿Pero qué había detrás de todo ello? Fondos que provenían de los secuestros y ilícitos de los grupos subversivos. Con el devenir, todo fue poco claro. Turbio y termino todo mal. Camps terminaría persiguiendo hasta su propia familia política en La Plata. Lo que quedan son las necrológicas y los desaparecidos. Crudos testimonios de violencia y odio. Lo que no se dice es la avaricia de lo que lo genero y el estado de cosas en que estaban los seres que se las ingeniaron de un lado y del otro para perseguir ese fin tan descontrolado y el horror que pagaron los inocentes.