28 octubre 2007

EL DIA DE LA PLATA

Largas filas y hartazgo fueron notas salientes en mesas locales




Votar demandaba hasta dos horas de espera en varios establecimientos. La falta de autoridades complicó el inicio, pero la ausencia de boletas en toda la Provincia de algunos candidatos y la lentitud en el proceso motorizaban las quejas de los votantes.
Numerosas quejas de los electores porque no encuentran las boletas de sus candidatos se registraron hoy en la provincia de Buenos Aires y demoraron el curso habitual de los comicios."No hay boletas", dijeron varios votantes y obligaron a frenar el desarrollo de la elección hasta que se repusieron las nóminasfaltantes. Muchos electores transmitieron sus denuncias a los partidos políticos involucrados que comenzaron a difundirlas a través de los medios de comunicación.Esto sumado a la demora registrada en la apertura de las mesaselectorales torna engorroso el curso de la elección.El mismo cuadro se vivió en La Plata durante toda la jornada, donde la falta de autoridades de mesa generó demoras en la apertura de gran cantidad de mesas, al tiempo que se congregaban los votantes en las inmediaciones de las sedes de sufragio.Si bien la situación se iba normalizando con el correr de las horas, lo cierto es que por la tarde la situación continuaba siendo caótica en varias mesas de La Plata y se registraban demoras de hasta dos horas para emitir el sufragio.La postal se repetía en una incontable cantidad de mesas de La Plata, con interminables filas de electores y el fastidio de quienes las formaban. Un cuadro así vivieron los que se acercaron esta mañana a la escuela de 5 entre 522 y 523, donde la cola para llegar a mesas femeninas y masculinas recorría gran parte del patio del establecimiento.El trámite también fue lento en el ex Comercial San Martín de 46 entre 3y diagonal 80; y en 1 y 38, donde recién se pudo votar cerca de las 9 de la mañana por falta de autoridades, en la EPB 102, de 7 y 32, como así también en establecimiento de Gonnet y City Bell.

LO QUE DICE LA NUEVA PROVINCIA



La ciudad: política y gobierno
Domingo 28 de octubre de 2007 13:35
Cristian Breitenstein, en el Palacio Municipal
El intendente fue a votar con su familia
El intendente Cristian Breitenstein votó a media mañana en el Palacio Municipal y lo hizo acompañado por toda su familia.

“Me siento orgulloso de ser postulante a la intendencia. Es muy fuerte”, dijo el candidato por el Frente para la Victoria, quien esperará los resultados en un hotel de la avenida Colón.

En tanto, Juan Pedro Tunessi (UCR y Coalición Cívica) dijo que durmió bien, “aunque con la ansiedad que amerita este momento”.

Raúl Woscoff (Integración Ciudadana) manifestó que llegaron bien a la elección.

“Es un paso adelante ver nuestra boleta entre las otras. Esta es una elección distinta porque es la primera vez que voy como candidato a intendente”.

En tanto, Federico Susbielles (Partido de la Victoria) dijo que hicieron una muy buena campaña.

“Estoy muy contento”.

Miguel Donadío (Unión Pro) dijo que estaba entusiasmado y con mucha emoción, aunque dijo que habían detectado que en algunas urnas llegaron boletas de su partido con los candidatos de Punta Alta.

“Seguramente es alguna picardía”.

CRISIS POR EL VOTO INTELIGENTE Y LAS MESES NO CONFORMADAS A TIEMPO


ELECCIONES-PRORROGA Extienden el horario para votar
[28/10 17:56 ] .
La Junta Nacional Electoral extendió hasta las 19 el horario de cierre de los comicios generales en la capital del país. La medida, inusual según fuentes judiciales, fue tomada por la Junta ante la gran afluencia de ciudadanos que están concurriendo a última hora a emitir su sufragio, según explicaron funcionarios.
Fuente: 28 de octubre de 2007 (Télam, eg)

SON LAS DIEZ Y OCHO PM.

LAS CARTAS ESTAN SOBRE LA MESA. A CONTAR LOS TANTOS.




LA PEQUEÑA HERMANA. DE OPI SANTA CRUZ


Elecciones 2007 - Santa Cruz
ACABA DE VOTAR ALICIA Y SU HERMANA MARÍA CRISTINA. EL PRESIDENTE Y SU ESPOSA YA LLEGARON A BUENOS AIRES


Las elecciones en el interior provincial se desarrollan normalmente. Las hermanas del presidente sufragaron a las 16:50hs en Río Gallegos. A las 13:17hs el Tango 01 regresó a Buenos Aires con el matrimonio presidencial.

A las 16:50Hs en la EGB N º 39 votaron las hermanas del presidente. Alicia Kirchner y su hermana María Cristina Kirchner emitieron su voto en la misma mesa y se retiraron de allí sonriendo y dando rápidas respuestas a los periodistas que las abordaban a la salida del colegio. La que más habló fue Alicia quien resaltó la necesidad de que se lleva adelante una jornada en paz en tanto su hermana que la acompañaba mostró un muy bajo perfil.
Interior normal
Los datos que están llegando de las localidades del interior provincial sobre la marcha de las elecciones dan cuenta que por el momento todo se desarrolla con total normalidad pero desde cada localidad destacan que hay demasiada lentitud en la emisión del voto por parte de la gente.
Faltando una hora para la terminación de los comicios se calcula que alrededor del 67% de padrón ha votado hasta el momento. Caleta Olivia, Piedra Buena, San Julián, Los Antiguos, Puerto Deseado y Pico Truncado han reportado normalidad en los comicios y un retraso inédito en los sufragios, debido a la gran cantidad de candidatos y puestos electivos. Sin embargo la gente se muestra entusiasmada y concita mucha expectativa el conteo que se llevará a cabo a partir de las 18:00hs donde se habla de una paridad histórica a nivel provincial.
Otro dato que llama la atención es la gran cantidad de ciudadanos que acuden a las comisarías para justificar la no emisión de votos. Por ejemplo la Comisaría 1º ha registrado hasta media tarde de hoy alrededor de 1.500 denuncias por distintos motivos.
El regreso
En tanto el matrimonio presidencial luego de emitir sus votos y reunirse en la casa particular de la familia en 25 de Mayo y Maipú, partió hacia el aeropuerto Piloto Fernández desde donde 13:17hs partió el T-01 con rumbo a Buenos Aires donde ambos esperarán los resultados de los comicios.
Tal como el viernes adelantara OPI si el triunfo del FPVS se da tanto a nivel nacional como provincial, Kirchner y Cristina tienen previsto regresar a esta ciudad para realizar un acto con los festejos de rigor. (Agencia OPI Santa Cruz)

DE RETRASO. DE OPI SANTA CRUZ

Elecciones 2007 – Río Gallegos
RETRASO EN LA APERTURA DE MESAS. LA MAYOR ATENCIÓN EN “FÁTIMA” Y LA “EGB Nº 70”



Todos los establecimientos están retrasados en la apertura de mesas. Falta de boletas y de autoridades son el mayor problema a la hora de habilitar los centros de votación. El colegio Fátima y la EGB N º 70 donde votan Cristina y Kirchner respectivamente están demoradas en su apertura. La prensa local y nacional hace las guardias de rigor.

A las 08:00hs se iniciaron los comicios en la provincia de Santa Cruz con retrasos en la mayor parte de las localidades, tal como resulta de un rápido relevamiento en los primeros minutos del lanzamiento del acto eleccionario.
En Río Gallegos alrededor de las 08:25 comenzaron a habilitarse mesas en los distintos establecimientos educacionales, pero no se tiene conocimiento que puntualmente alguna escuela haya comenzado a las 08:00 con la apertura normal de todas las mesas.
Nuestra señora de Fátima, el colegio donde debe votar la candidata Cristina Kirchner aún sigue con problemas para abrir normalmente cada una de las 12 mesas que ofrece para el voto. Tampoco se hicieron presentes las autoridades electorales .Los medios locales y nacionales en su mayoría se encuentran apostados allí en espera del arribo de la primera dama.
Igual panorama presenta la EGB N º 70 donde votará el presidente Nestor kirchner. A las 08:40 aún no se habían habilitado las mesas para los votos, lo que podría hacer retrasar considerablemente el arribo del primer mandatario para emitir su sufragio que en principio estaba calculado que se llevaría a cabo entre las 09:00 y 09:30hs.
Los mayores inconvenientes para la habilitación de las mesas surgen porque los fiscales han comprobado la ausencia de boletas de determinados lemas y sublemas, agravado todo ello por la enorme cantidad de alternativas que existen y que atomizan el espectro del voto, creando cierta dificultad en los votantes.
De acuerdo a fuentes de OPI al menos en Río Gallegos en la mayoría de los centros de votos no hay boletas de López Murphy y Pino Solanas.
También se han registrado falta de autoridades de mesa, especialmente Fiscales como en el Colegio María Auxiliadora que a las 08:55 aún no han podido ser habilitadas las bocas de sufragio y las autoridades electorales no se han hecho presente.
En el Colegio Guatemala una persona mantiene retrasada la continuuidad del sufragio en la Mesa 10 porque sostiene que faltan boletas. Las autoridades intentan convencerlo pero el ciudadano sostiene que está en su derecho de reclamar la presencia de las boletas faltantes.
En Santa Cruz hay disponibles 161.047 electores con un total de mesas habilitadas de 502. De estos electores 60.064 pertenecen a Río Gallegos y los padrones muestran que en relación con las elecciones de 2003 existe un 25% de aumento de sufragantes. (Agencia OPI Santa Cruz)

HILANDO EL FINAL DE LA HISTORIETA DE HOY

EL ANALITICO ES MUY GRUESO


Cuando el boca de jarro del encuestador salió por primera vez había una cierta concordancia con los resultados de las principales encuestadoras de los épicos últimos días. En el de las 16 hay un leve corrimiento hacia el límite admitido. A eso le agregamos que en los centros de la clase media cacerolera hay corte de boleta y dificultades para la conformación de mesas y seguirá la votación por un rato mas, por congestiones. Todos estos datos están a disposición de los que quieran enterarse. Por lo que la lentitud de la configuración de los resultados finales será un parto, aunque si, está claro, que tendrán una tendencia definitiva y triunfalista. Aquí, en verdad, nadie gano, nada. No puede ganar ninguna transparencia en un país diezmado por la distribución del ingreso “negro”, basta solo pensar la marea de dinero que corrió hoy en gastos para de fiscales, vituallas, punteros, taxis, colectivos y medios a lo largo y a lo ancho del país, para darse un estimativo de lo que menciono. Algunos le llamaran victoria (y hablo de cualquiera), puede que dejando algunos números de lado, la visión exacta de la realidad nos de otras consecuencias. Ahora viene la película. Ya vinos todos los trailer y las propagandas, termine los copos de maíz, y deje al costado la coca. Hagamos silencio, que viene la parte mejor. He visto fiscales todos reunidos en la puerta mientras en las mesas faltaban boletas de sus listas. Aun del mismo primer lugar, estamos viendo como la política es el opio de los pueblos. No tienen la oportunidad por esto ni de autodenominarse peronistas, ni creer que somos del mismo tronco social, ni que se es peronista por el solo hecho de decirlo y haber trabajado en casi todos los gobiernos radicales.

VA PERDIENDO EL PAIS

Resultados a Boca de Chata de Enfermera

Ciertas cosas como resolver las internas en los comicios generales son de un fenómeno de estricto rigor político. En los grandes guetos del pensamiento clase media urbana, se vio claramente el efecto distorsivo de este elemento. Las colas estremecían al más cantado. Ya después de las diez de la mañana daban a unos cuatro minutos de promedio por persona, por lo cual diez personas significaban unos 40 minutos netos para votar. Por lo cual las tropas, empezaron a vedar la entrada a la gente en las escuelas la que se apiñaba caóticamente. Los fiscales, en función de los cortes de boleta, debían controlar casi periódicamente el resultados de los destrozos que se provocaban por el “corte inteligente”. Demorando más el trámite. Sometiendo a la ciudadanía a una tortura electoral crimen de lesa votación ciudadana. Más de treinta boletas, sin contar las colectoras y los cortes, hacen un panorama desolador para los recuentos, impugnaciones, objeciones, algunos sectores del conurbano serán de lento conteos, por lo que algunos resultados molestaran no a la cúpula sino a los sectores medios e intermedios. Sencillamente con este modelo de democracia, donde el la cola de los sectores pseudocultos nadie tenia claro como conformar el final de la boleta, el país va perdiendo por amplia mayoría.

27 octubre 2007

GRACIAS A DIOS AHORA VIENE LA REVOLUCION PERONISTA (KUNKEL DIXIT)

INVENTARIO (PUEDE DAR SU APORTE EN COMENTARIOS)


Alberto Fernández
Varzisat el atropellador
Santa Cruz
Moyano
Skanka
Greco
Miceli
Sobreprecios de Transportadoras de Gas
Chávez y sus inversiones
Inflación
Prepagas
Colegios Privados
Deuda Externa
Club de Paris
Botnia
Conflicto en el que se involucro al Rey de España
Consejo de la Magistratura
Distribución de Ingreso
INDEC
Misiones con el Obispo Piña
Derrota en Santa Fe
Derrota en Tierra del Fuego
Traición en Córdoba a Juez
Doble Derrota en Capital
Negativa de darle autonomía real a la Capital Federal.
Mentiras sobre la radarizacion
Crisis Energética
Extensión de los Contratos Petroleros
Dinero de la Provincia del Santa Cruz al exterior
Aníbal Fernández
Déficit en la Salud Pública
Cooptación
Clientelismo
Valijas de Ezeiza
Desastre del Acuerdo de Filmus con CETERA
Fuentealba
Alicia y las harinas.
Castagñeto y los fondos para planes sociales
Mentiras sobre las jubilaciones del sistema de Reparto de Massa.
Mentiras de los Copagos con la Medicina Prepaga
Expropiación del Hospital Francés y exclusión de los Administrativos gestión Ocaña.
Convenios Colectivos de Trabajo con Techo Salarial
Caso López
Caso Gerez
La gestión D`Elia
Ingerencias de Chávez en la política interna.
Irán y el caso AMIA
Mentiras sobre Genéricos de Gines González García.
Falta de Seguridad
Lentitud en los Juicios de Derechos Humanos
Venta de Armas y Juicio a Garre.
Gustavo Beliz
La batida de carpetas de la Side
La batida de Fernández de Infinity
El odio a Telerman
El odio-amor a Scioli
El no uso de las Cámaras Legislativas
Superpoderes con reasignación de partidas presupuestarias.
Los DNU
Los conflictos con la Iglesia
El Tedeum con el obispo pluma gay
La irritabilidad
El CER
Las reservas cuantiosas
EL gasto publico controlado
Los conflictos de Mar del Plata y Quebracho con el tren del Alba
La pelea con Fox
La campanita de Wall Street
El policía Muerto de las Heras y la ida de Acevedo
Casinos Flotantes.
Helicópteros
Eliminación de Sala de Periodistas de Gobierno.
Pautas Oficiales de propaganda.
Vida de atril
Sin reuniones de Gabinete
Falta de contacto con el periodismo
Ausencia de debate.
Sigan uds. Si no van a decir que el que narra solo cuenta las malas.

LA CORBATA ROSA, UN TITULO PARA UNA CUMBIA DE " LOS SULTANES "

EL LUPO Y LA FALSA PECORA


Han dicho por estos días que siendo un presidente con opción a reelección se ha retirado al fin de su primer mandato. Uno podría decir que en la experiencia argentina dos mandatos no le cayeron bien a ningún presidente. Por lo tanto no sabemos si es un acto de altruismo o es, como cuenta el encuestador, la cantidad de días para que el Sr. De la corbata rosa vuelva al gobierno. Enfrascado en los últimos días de una elección cierta y a la vez incierta, en la ambigüedad que suele marcar como ritmo el gobierno. No pensamos que hará este defraudador masivo. Que planes tiene para mantener bajo el terror ideológico a los argentinos, nadie entre tanto botox y colágeno piensa donde va a ser el punto donde las inteligencias, eventualmente, se cruzaran de producirse lo que las encuestas pagas dicen. Como se instrumentara el fraude moral a la sociedad argentina. De que manera nos tendrá bajo esta macrocefalia de pánico de estar unos contra otros. Porque la argentina con el que pronto no ser el presidente, sino este tipo, pretende y pretendió hacernos siempre dual. Por eso esta linda la imagen, y no por una mirada machista de la cosa. Sino por la del lobo vestido de oveja, la del Lupo vestido de oveja, dejándose poner por la Bella Indiferente, la corbata rosa.


ESPERO QUE NO HAGAN DISTINCION DE GENEROS O TENDENCIAS SEXUALES, SINO SERIA DISCRIMINATORIO.

Alumnos piden albergues transitorios

Con el apoyo de los directivos del colegio, quieren lugares comunales para tener relaciones sexuales
Sábado 27 de octubre de 2007 Publicado en la Edición impresa
Noticias de
Información general:
En un reclamo insólito y polémico, alumnos de una escuela de Rosario, con el apoyo de los directivos, solicitaron al Concejo Municipal la creación de albergues transitorios comunales para su uso en relaciones sexuales, informaron fuentes del ente legislativo. Se trata de un proyecto de educación sexual elaborado por un grupo de estudiantes de 14 a 18 años de la Escuela Isabel la Católica, ubicada en Abanderado Grandoli al 3400, en el sur de la ciudad. En uno de los puntos solicitan "la creación de albergues transitorios municipales, con el objetivo de contar con un lugar para la intimidad de quienes no tienen medios económicos como para concurrir a hoteles particulares", según informó la agencia Télam. "Esto forma parte de un proyecto más integral, desde la formación ética y ciudadana y la educación sexual", sostuvo ante la prensa el encargado de coordinar la actividad con los adolescentes y docentes de la escuela, Gabriel San Sebastián. San Sebastián forma parte de la primera camada de "educadores sexuales" que obtuvieron un postítulo en la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Rosario (UNR). "Empezaron a tirar ideas y dijeron «profe, lo que hace falta en el barrio es un telo». Después nos contaron con vergüenza y pudor las cosas que les pasan a ellos cuando tienen relaciones sexuales en la calle, en un barrio urbano marginal, con las villas y pasillos", explicó San Sebastián. "A las 2 o 3 de la mañana 5 o 10 minutos de una relación implica el peligro de que cualquiera venga y haga abuso. También puede haber actos de violencia y perjudica la protección para enfermedades venéreas, embarazo adolescente y VIH-sida", añadió. También advirtió que "la idea de los chicos, que no tienen mentalidad empresarial, es que esté controlado por salud pública municipal, regulado por municipio y provincia y que sea un ejemplo de control de los embarazos adolescentes, enfermedades de contagio sexual y sida". "Espacio seguro" El docente puntualizó que los estudiantes "no plantearon la gratuidad sino tener un espacio seguro y tiempo". "Tenemos que ser conscientes de que los chicos mantienen relaciones sexuales y la idea es buscar un tiempo y un espacio para la intimidad. También hay que tener en cuenta la seguridad y los métodos anticonceptivos y de contagio de enfermedades venéreas", amplió. El proyecto de los chicos que concurren al establecimiento educativo provincial ingresó al Concejo Municipal por medio del edil socialista Juan Rivero.
Fuente La Nación

LE FALTARIA EL CONSENTIMIENTO ASISTIDO DE LOS PADRES PARA LOS MENORES Y TAMBIEN UN CARNET Y/O UNA CHAPITA IDENTIFICATORIA DE AQUELLOS QUE CUENTAN PERMISO PARTERNAL PARA GOZAR DE LA INTIMIDAD. O DIRECTAMENTE CREAR UN HOTEL DONDE SEA ZONA FRANCA DE PATRIA POSTETAD, ASI LOS MENORES DE EDAD PUEDAN EJERCER SUS DERECHOS SIN RESTRICCIONES. PENSAR QUE EN GRAN ROSARIO ESTA EL MAS ALTO INDICE DE DESOCUPACION Y HAMBRUNA. A VECES SE LEEN CADA COSA QUE A UNO LO HACEN SENTIR COMO CONSERVADOR CUANDO ESCRIBE, CUANDO EN REALIDAD EL QUE PROPONE DESDE LO ADULTO DIRIGIDO ES UN PELOTUDO.


26 octubre 2007

ARTILUGIOS CRIOLLOS PARA SUPERAR LA VEDA

DICEN LAS ENCUESTAS CARNICAS DEL PAIS DE COMO VIENE EL ASADO




FPV


CC

FRJ

HANNAH ARENDT: UNA MUJER LIBRE, CONTRA FANATICOS SOCIALISTAS, LIBERALES, COMUNISTAS Y DEMAS RALEA

ENCONTRADO EN UN BLOG DE JUAN PEDRO QUIÑONERO "UNA TEMPORADA EN EL INFIERNO



Casi fue ayer cuando Lola Infante (¿fue en El Cairo, o en París?) me preguntaba, horrorizada: Pero, Quiño, ¿cómo pudo enamorarse de Heidegger una mujer como ella…?. Para Lola, Heidegger encarnaba algo así como el Diablo —-imagen que yo no comparto—-. Y, para ella, aquella legendaria historia de amor era algo peor que incomprensible.
Sin embargo, las relaciones entre Hannah Arendt y Heidegger fueron algo más que una pasión juvenil. Ella fue su mejor embajadora y nunca rompió los lazos trabados hacia 1924, a pesar de sus dos matrimonios. Incluso volvió a visitarlo meses antes de su propia muerte.En verdad, la Arendt no fue socialista, no fue liberal, tenía una visión muy personal del judaísmo, fue anti capitalista sin llegar a ser socialdemócrata. Y sentía horror físico por nazis y comunistas. Fue una mujer libre. Nadie ha criticado a Marx como ella. Su crítica de todos los totalitarismos continúa siendo ejemplar. Sus grandes amigos (Mary Mc Carthy, la gran novelista, y Hans J. Mogenthau, el teórico eminente de las relaciones internacionales, entre tantos otros) venían de muy distintos horizontes.
Ella, como Leo Strauss, intentaba pensar la política releyendo a los griegos. El texto más bello que le recuerdo es su tesis doctoral, su ensayo sobre el concepto de amor en la obra de San Agustín, que data de 1928, el año de su alejamiento físico de Heidegger, que tampoco la olvidó nunca e incluso le dedicó unos poemas sospecho que nunca traducidos al castellano. Sorry.

TODA CONTRADICCION NO SIGNIFICA ELOGIO LOCAL.


25 octubre 2007

DEFENSA IRRESTRICTA DEL COPY/PASTE ANTE LA NECEDAD KICHNERISTA


NADIE SUBE A TANTA INCONGRUENCIA INVOLUNTARIAMENTE




Por ahí he visto en algunos blogs que realzan la defensa del trabajo intelectual en cuanto a la creación del blog. Cosa que noblemente resalto y trataría de predicar. Pero debo decirlo, debo confesarlo, transplantado al país de Kichner la vida se me ha hecho vacía y sin política. Por lo tanto ante tanta ausencia de contenido, solo veo la carencia de significado del discurso político que tiene el gobierno. Por lo tanto solo hay que poner en evidencia eso para explicar el hartazgo. Mas vale un copy paste, que refutar una idea gregaria como discutir sobre la legitimidad de los números de INDEC. En realidad escribir una sensata reflexión sobre la estolidez de los que desde el atril defienden la arbitrariedad de los números que generan, me parece mas pueril que robarle chorizos a Richi los días que jugaba el Pincha con River o Boca. Mucha gente, pobre Richim le era difícil de controlar. En el revoleo, solo el Uvasal nos salvaba de la desaprensión inevitable del choripanero. Los argentinos que no comen vidrios, no se les roba ni un chorizo. Por ende no se van a poner a refutar gansadas. Que hagan lo que hagan, no van a conseguir que un argentino, aun los que lo van a votar muevan un dedo a favor de ellos. Como es el caso de las autoridades de mesa electoral, salvo que decidan pagar el doble o el triple para asistir el domingo a la mesa electoral. Por eso. Ante la superficialidad y el egoísmo, el copy paste suma el discurso kichnerista por agregación inevitable al Manual de Sonseras Criollas que quedo inconclusa por Don Arturo Jauretche, y se incrementan cada día con el canallesco devenir político del conyugato acido.

LA NUEVA TENDENCIA INVERTIR EN EL PAIS PARA CREAR EMPLEO

LA FABRICA DE PAPELON CORRUGADO


Nuevo emprendimiento
Se instalará en Uruguay una pastera argentina
Se trata de Celulosa Argentina SA
Jueves 25 de octubre de 2007 Publicado en la Edición impresa
Noticias de
Política:
MONTEVIDEO.- El gobierno uruguayo recibió con satisfacción el anuncio que hizo una papelera argentina respecto de su intención de instalar otra fábrica de pasta de celulosa en este país. Se trata de Celulosa Argentina SA, que es del grupo Tabebicuá, liderado por el empresario norteamericano Douglas Albretch. En la Bolsa de Valores de Montevideo causó sorpresa el anuncio. Los corredores locales habían trabajado en las últimas semanas para reunir la cantidad de acciones que Tabebicuá quería comprar de la principal papelera uruguaya: Fanapel. Durante las presentaciones realizadas y en medio de las negociaciones, Albretch no hizo referencia a esa posible futura fábrica. Pero ayer, pocos días después de que se concretara la venta de las últimas acciones que circulaban en plaza, el gobierno uruguayo hizo pública la intención de abrir una planta de celulosa en Uruguay, que se suma a proyectos de compañías de Finlandia, España, Suecia, Estados Unidos, Japón y Portugal. "Nos proponemos instalar una planta grande, con capacidad de alrededor de 700.000 toneladas por año, a un millón de toneladas por año de pulpa", dijo Albretch. El proyecto es de una empresa radicada en la Argentina, el país con el que Uruguay quedó enfrentado por la instalación sobre el río Uruguay de dos plantas de celulosa: de la finlandesa Botnia, en Fray Bentos, y de la española ENCE, que se relocalizó en Colonia. Además de la satisfacción en autoridades del gobierno de Tabaré Vázquez, la reacción fue de cautela. En tiempos políticos en los que se apuesta a un principio de acuerdo con la Argentina para que termine el extenso conflicto por la instalación de Botnia en Fray Bentos, resistida por vecinos de Gualeguaychú, no hubo declaraciones públicas. La noticia fue divulgada por el diario El País, que recogió lo publicado en un servicio informativo especializado en asuntos forestales y papeleros. Aunque no hubo comentarios de autoridades, un alto funcionario vinculado a estos temas dijo a LA NACION que "el anuncio se corresponde con una política seria del gobierno para desarrollo forestal y captación de inversiones". Además, el funcionario del gobierno de Tabaré Vázquez dijo que el grupo "Celulosa Argentina-Fanapel cuenta con muchas hectáreas forestadas en los dos países" y es probable que "una vez instalada en Uruguay una fábrica de celulosa tengan que utilizar madera no sólo de este país sino también de la Argentina". En el sector se considera que lo más probable es que una planta de este grupo no sólo procese madera propia, sino que compre a medianos productores de la zona. Según los informantes, no hubo negociaciones sobre el proyecto. Pero se percibía un entusiasmo en las fuentes consultadas, como si hubiera probabilidades ciertas de anuncio. Fanapel es una empresa uruguaya fundada en 1898. Pero este año el grupo Tabebicuá compró la mayoría de Fanapel a los empresarios uruguayos y luego en la Bolsa local adquirió el capital circulante hasta que esta semana llegó al 97% del total. Pasó a controlar Celulosa Argentina SA y desde ahí surge el proyecto de una planta en Uruguay.
Por Nelson Fernández Corresponsal en Uruguay
Fuente La Nación

SOLIPCISMO

A PROPOSITO DE UNOS VERSOS DE LEOPOLDO MARECHAL

Yo soy el hablador, lo oyente y lo hablado.....




24 octubre 2007

DEL PROGRESISMO A LA CONSTRUCCION ELECTORAL SEGUN EL KICHNERISMO. BREVE MANUAL COMENTADO.

Balearon la casa de un candidato en Quilmes
Es Gutiérrez, rival del intendente
Miércoles 24 de octubre de 2007 Publicado en la Edición impresa
Noticias de
Política

LA PLATA.- Balas. Bombas. Palos. Cuando faltan cuatro días para las elecciones, la pelea interna en el Frente para la Victoria sube su intensidad: en las últimas horas balearon la casa del candidato a intendente de Quilmes Francisco Gutiérrez (Polo Social) e hirieron en el pecho a su custodio personal. El último episodio de una saga de hechos violentos vinculados con los próximos comicios se registró ayer, a las 5.45, cuando tres personas a bordo de un Volkswagen Gol verde dispararon por lo menos siete tiros con armas nueve milímetros, frente a la casa de Gutiérrez, diputado nacional y gremialista metalúrgico, en las calles Liniers, entre Comodoro Rivadavia y Viejo Bueno, en Quilmes. Gutiérrez acusó del ataque al intendente local, Sergio Villordo (Frente para la Victoria), que busca la reelección, y al jefe político de éste, el ministro del Interior, Aníbal Fernández. Unos 40 seguidores de los dos contrincantes en pugna ya se habían enfrentado con hierros y palos en una inmensa gresca registrada el viernes último, con un saldo de dos heridos, en 893 y 844, Francisco Solano, según informó la policía local. El episodio de ayer terminó con un sargento de la policía, identificado como Fabián Stramowsky, herido e internado de urgencia en el hospital local de Quilmes luego de intentar contener el ataque, que es investigado por la UFI N° 9 de Quilmes, con la carátula de "abuso de armas, lesiones y resistencia a la autoridad". "Yo responsabilizo a los grupos armados que nos vienen agrediendo. A la gente de Villordo y de Fernández", dijo a LA NACION el diputado nacional. "Villordo no va a responder. Es obvio que lo acusan porque están en campaña. Pero él podría decir que fue un autoatentado inventado por Gutiérrez", dijo Leandro Russo, secretario privado del jefe comunal. Los enfrentamientos en Quilmes no fueron hechos aislados: la última semana también se denunciaron episodios violentos en General Rodríguez, Lomas de Zamora y San Nicolás. El viernes 12 del actual, el candidato a diputado nacional del kirchnerismo José María Díaz Bancalari denunció que balearon el auto de su familia en la puerta de su casa, en San Nicolás. En Lomas de Zamora, donde una de los precandidatos a intendente, Marcela Bianchi, denunció ante la Justicia que en el Frente para la Victoria le "hurtaron" la ficha con su postulación, los comicios se desarrollarán el próximo domingo bajo sospechas de fraude y pedidos para que la policía aumente el operativo de seguridad. "Escuché que ya hubo 13 heridos en enfrentamientos entre las patotas de Osvaldo Mércuri (PJ) y de Jorge Rossi (Frente para la Victoria)", dijo Fernando Navarro (Partido de la Victoria). "Hay sospechas de fraude. Ellos van a apelar a alguna situación anormal. Hemos pedido a la Dirección Nacional Electoral que refuerce el operativo de seguridad", dijo Mércuri. En General Rodríguez también se denunciaron hechos violentos vinculados con las elecciones: el martes 16 pusieron una bomba en el corralón municipal y dos días después en el municipio se registró una llamada telefónica que alertaba del secuestro de un pariente del intendente Marcelo Coronel, a quien instaban a declinar su postulación para ser reelegido.


Fuente La Nación



NO TODO ES APATIA

LA MUERTE DE TUTANKAMON




La coincidencia de izquierda y derecha esta a ojos vista. Morales Sola y el Gobierno una vez más coinciden en planchar la idea que, licuada la oposición la elección es un trámite casi innecesario. Quizás sea políticamente correcto, la elección no es solamente elegir a un presidente. Se definen casi un millar largo de cargos que hacen a la vida diaria de la gente. A la composición de las Cámaras y a las facultades que tendrá el ejecutivo según salga de las Cámaras los proyectos que ese mismo ejecutivo electo mande. Pero tanto la izquierda derechizada de los Kichner y la derecha de Morales Sola en la Nación, y también valga la no redundancia, en el Grupo Clarín con Desde el Llano y los comentarios políticos en Todo Noticias, nos hacen pensar en la sempiterna maniobra de pinzas: anestesia para todo el mundo. Para colmo luego de varios miles de años hemos resuelto que Tutankamon no ha sido asesinado como titula el diario Clarín en el día de hoy. Gracias a Ra el asunto va archivo, pero demasiado tarde, ¿no? Bien, en lo inmediato esta es el Rohipnol político que nos quieren poner, el desencanto, la apostasía, y la ignorancia. Bien se divertía un amigo poniendo en su blog al cómico Diego Capusotto ridiculizando el pasado de Perón. Ahora ante la presentación de Soda Stereo en el Estadio de River Plate, lo más silbado era la imagen de Kichner, en el video que era el plomo que anticipaba la presentación del grupo. Capusotto se valió de los medios estatales, como el canal 7 de TV, para hacerse famoso con su absurdo humor, y en ese caos se arrastro hasta el presente: La imagen de aquel modelo que lo prohijó, Kichner también es ridículo en política para los jovenes. No es desinterés o falta de conciencia, es un modelo de exclusión de la política. Ellos lo saben muy bien, ellos, que han podido ingresar libremente a un Movimiento Nacional como lo es el Peronista cuando muy jóvenes, sabían lo que era el debate, el dialogo y la construcción política. Hoy lo abortan de raíz. Por lo tanto, no hay apatía, lo que hay es una decisión de cercenar la libre discusión de toda construcciòn no propia. Es encorsetar en tirios y troyanos a la política, y si no te gusta te quedas afuera….!!!! Esto hace que montones de jóvenes, y militantes se retiren a cuarteles de invierno. Pero gracias a la historia, ningún proceso es permanente. Tarde, pero Tutankamon murió de causas naturales. De una infección. Estaba podrido adentro. Nadie lo mato.

23 octubre 2007

MUSICA EN VIDEOS PARA AMENIZAR LA VEDA ELECTORAL, LO MEJOR PARA TODOS LOS GUSTOS.

MUSICA Y DE LA "BUENA".

DE LO ULTIMO DE DAMAS GRATIS

DE LO ULTIMO DE ANDRES CALAMARO

DE LO ULTIMO DE CHARLY GARCIA

DE LO ULTIMO DE PIBES CHORROS

DE LO ULTIMO DE LOS SULTANES

LO IMPORTANTE ES LA CAMARA QUE QUEDE